Brest y Brest, una empresa correntina “modelo en la región”

Publicado en enero 28, 2022.

La compañía genera empleo local y piensa ampliar el número de operarios. Desde el Gobierno de Corrientes visitaron la planta y dialogaron con su propietario para conocer sus necesidades y brindar respuestas adaptadas a su realidad.

Funcionarios del Gobierno provincial se acercaron hasta la planta de la compañía Brest y Brest S.R.L, ubicada en Saladas, y mantuvieron un encuentro con su propietario, quien agradeció el acompañamiento y resaltó la necesidad de avanzar en la capacitación de recursos humanos para garantizar mano de obra calificada al sector forestoindustrial de Corrientes que está en constante crecimiento. Desde la Provincia afirmaron que la intención de la visita es relevar necesidades “para focalizar los recursos del Estado y adaptarlos a cada necesidad”.

En representación de la gestión del gobernador Gustavo Valdés estuvo la ministra de Industria, Trabajo y Comercio, Mariel Gabur, y el secretario de Trabajo, Jorge Rivolta, entre otros.

La Ministra destacó que la firma “es un modelo en la región porque tiene toda la cadena cerrada, desde el acopio de madera hasta el aprovechamiento de los distintos subproductos, incluidos aquellos que se emplean para el compostaje”. Además, comercializan aserrín a empresas forestoindustriales y textiles de la provincia que lo utilizan como recurso para generar energía. En el aserradero trabajan 30 empleados y proyectan 55 cuando funcione a pleno.

Durante el encuentro, el empresario solicitó capacitaciones para tener mano de obra calificada y generar empleo local. Gabur respaldó el pedido y aseveró que “el objetivo del Gobierno de Corrientes es que la mano de obra de todas las industrias sea cubierta por correntinos”. En ese sentido, explicó que “visitamos las industrias para relevar personalmente la situación de cada emprendimiento y brindar respuestas acordes a las demandas”.

La funcionaria aclaró que, si bien no pueden ir a todas las empresas, paulatinamente se irán realizando recorridos, y se recogerán “las necesidades en los distintos lugares para focalizar los recursos del Estado y adaptarlos a cada realidad”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes será sede del Encuentro Constructivo del NEA 2025

Publicado en julio 4, 2025.

Con más de 100 expositores y una ambiciosa propuesta que fusiona construcción, cultura, innovación y solidaridad, se lanzó oficialmente la 3ª edición del Encuentro Constructivo del NEA 2025, que tendrá (...)

El Poder Judicial correntino otorgó un aumento salarial del 10%

Publicado en julio 3, 2025.

En una medida que busca paliar los efectos de la inflación y asegurar el correcto funcionamiento del sistema judicial, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Corrientes resolvió otorgar una (...)

Corrientes: el salario estatal creció por encima de la inflación y su pago está garantizado

Publicado en julio 3, 2025.

El ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, confirmó que los ingresos de empleados públicos aumentaron un 27% frente a una inflación del 18%. Aseguró que Corrientes es una provincia solvente (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.