Por el Covid analizan realizar la Fiesta del Chamamé sin público

Publicado en enero 11, 2022.

Desde el Instituto de Cultura de Corrientes ya anunciaron que se redujo el aforo, pero ahora, evalúan realizar la Fiesta del Chamamé sin público si empeora la situación sanitaria.

A días del comienzo de la Fiesta del Chamamé, el presidente del Instituto de Cultura de la Provincia, Gabriel Romero, indicó que se está evaluando la posibilidad de realizarla en formato virtual, si la situación epidemiológica empeora.

Romero declaró a una radio local que el aforo en el anfiteatro, que antes era de 7.500 personas, se redujo a entre 5.000 y 6.000. “Estamos evaluando día a día qué vamos a hacer”.

“A medida que todo siga como está, podremos hacerlo presencial, extremando cuidados. Y como caso extremo, se realizará una edición completamente televisada. Ya tenemos confirmada la transmisión de la TV Pública y de canales nacionales y locales”, explicó.

Con respecto a la organización del festival, adelantó que la estructura del sonido y de la pantalla en el escenario ya están armadas. La edición televisiva se haría aprovechando este recurso.

Además, las entradas ya se encuentran a la venta en el teatro Vera. Hasta ayer se vendieron unos 1.500 tickets, y se calcula que se podrían vender unos 1.500 más, y el número restante sería para el margen de acreditaciones de prensa, entre otros, hasta llegar a 5.000 o 6.000.

Medidas sanitarias

Para ingresar al anfiteatro se pedirá la vacuna anticovid correspondiente al grupo etario, ya sea en formato papel, digital (app Mi Argentina o Cuidar) y barbijo.

En el anfiteatro se deberá mantener la distancia social.  Se podrá llevar conservadora, pero “se recomienda mantenerse en burbujas y no compartir vasos. Apelamos a la responsabilidad de cada uno”, enfatizó el funcionario.

En el lugar habrá tres puestos sanitarios donde se deberá realizar la correcta desinfección de manos con alcohol en gel.

Por otra parte, al haber un gran volumen de artistas por noche, se les recomendará que no permanezcan en sus camarines. Además, se sanitizarán los mismos y el escenario entre actuaciones. A su vez, las personas extranjeras deberán presentar el PCR negativo.

Para favorecer la distancia social, habrá tres accesos más un punto para los artistas y técnicos y una salida de emergencia exclusiva.

Además, los stands de emprendedores se colocarán afuera del lugar, en las calles aledañas.

Por otra parte, se pondrán pantallas gigantes en la costanera Sur y en la plaza del Mercosur para que la gente pueda verlo de forma gratuita sin necesidad de ir hasta el anfiteatro. También se lo transmitirá por televisión.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Un goyano en la historia: Horacio Godoy presentó su libro sobre los artilleros de Malvinas

Publicado en octubre 22, 2025.

En un emotivo acto realizado en el Salón Verde de Casa de Gobierno, se presentó el libro “Así luchamos los Artilleros de Malvinas”, una obra escrita por el excombatiente Horacio (...)

La Camerata Bariloche llega al Teatro Oficial Juan de Vera

Publicado en octubre 21, 2025.

Será el domingo 9, desde las 20 hs. con un especial repertorio. Referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, reconocida a nivel internacional, Las entradas ya están a (...)

El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional

Publicado en octubre 20, 2025.

En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Cultura se realizó una conferencia de prensa (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.