La Provincia mantiene la vigilancia activa en los pasos fronterizos

Publicado en diciembre 1, 2021.

Equipos de Salud Pública están apostados las 24 horas que uno de los accesos realizando controles sanitarios, vacunación e hisopados en los casos de ser necesario.

El Ministerio de Salud Pública continúa con la vigilancia activa por Covid-19 las 24 horas en todos los pasos fronterizos y en los corredores sanitarios con controles, vacunación e hisopados. La vigilancia genómica y de casos es permanente.

Por indicación de nuestro ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, siempre estamos trabajando con la vigilancia intensificada, la vigilancia genómica y de casos, preparándonos para variantes porque van a haber nuevas. Hoy, estamos con la Delta y ahora aparece otra con 32 mutaciones, que es la Ómicron”, dijo la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.

La nueva mutación del SARS-CoV-2 denominada Ómicron, fue detectada en el Sur de África recientemente y encendió una nueva alarma mundial. Este martes, se confirmaron 2 casos de esa cepa en Brasil. Se trata de casos preliminares que deberán ser ratificados o descartados.

“Nosotros estamos en alerta epidemiológica y con la vigilancia activa trabajando en toda nuestra frontera de la provincia con Brasil, en este caso particular. Tenemos un corredor sanitario habilitado en Paso de los Libres y es destacable el trabajo que realiza el equipo de salud en el lugar las 24 horas con los controles sanitarios, vacunación y con hisopados en los casos de ser necesario”, remarcó la funcionaria.

Goya y región sanitaria 2

Por otra parte, habló de los trabajos en terreno que se realizan en Goya y en la región sanitaria 2. “Se sigue de forma integral con la vacunación y la investigación epidemiológica. Es importante recordar a la población que aunque estén vacunados, las personas deben cumplir con el aislamiento. Si es positivo o contacto estrecho, se aísla con vacuna o sin vacuna”, dijo.

En esa zona, particularmente en Goya, se detectaron casos de la variante Delta del Coronavirus. Sobre eso, Bobadilla indicó: La variante delta tiene esa particularidad de ser más transmisible. En vez de ser por 2 contagios por cada infestado, como ha sido el virus de Wuhan (China), en Delta encontramos por 4 o por 5 e incluso la bibliografía mundial nos muestra que puede ser una transmisión por 10”.

No obstante, la funcionaria dijo que “no han aumentado las internaciones en general, pero si hemos tenido algunos internados de la zona de Goya y de la región sanitaria 2”.

“Aún no tenemos ningún óbito por la variante Delta, pero es importante seguir con las medidas de prevención”, agregó y concluyó: “Los brotes de la región sanitaria 2, que son Concepción, Santa Rosa y Saladas, están controlados”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes vuelve a decir sí a la donación de órganos con dos nuevos operativos

Publicado en abril 17, 2025.

Se realizaron dos nuevos operativos de ablación en simultáneo en la provincia en el Hospital Escuela “General José Francisco de San Martín” y el Hospital Pediátrico “Juan Pablo II”. Un (...)

Hospital Escuela: La Provincia licitó segunda etapa de la obra de ampliación del área de cirugías

Publicado en abril 17, 2025.

El Gobierno Provincial licitó la segunda etapa de la obra de ampliación del nuevo sector de quirófanos del Hospital Escuela “José F. de San Martín” de la ciudad de Corrientes, (...)

Habilitarán una nueva residencia para Licenciados en Nutrición

Publicado en abril 16, 2025.

En el Banco de Leche Humana, se capacitarán en la nutrición necesaria que requieren los bebés prematuros. Además, informaron sobre las pasantías que realizan profesionales de otros países y de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.