La Provincia cuenta con su primer Laboratorio Entomológico

Publicado en noviembre 18, 2021.

Fue puesto en funcionamiento hoy por el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo. En las instalaciones se podrá clasificar e identificar insectos vectores o transmisores de enfermedades como Chagas, Dengue, Fiebre Amarilla, Zika, Chikungunya y Paludismo, entre otras y conocer la situación y actuar en consecuencia.

Tal como estaba previsto, el ministro de Salud Pública Ricardo Cardozo, puso en funciones hoy el primer Laboratorio Entomológico de la Provincia. La instalación, ubicada en el hospital Ángela I. de Llano, comprende dos alas: el sector administrativo y el laboratorio propiamente dicho. Cuenta con personal debidamente capacitado en el Centro de Referencia de Vectores (CEREVE), en Punilla Córdoba.

En el Laboratorio Entomológico se podrá clasificar e identificar insectos vectores o transmisores de enfermedades como Chagas, Dengue, Fiebre Amarilla, Zika, Chikungunya y Paludismo, entre otras.

También va a permitir lograr una estratificación de riesgo de las zonas con mayor presencia de vector y así poder dirigir las acciones de control vectorial para disminuir y controlar las poblaciones de las mismas.

Al ser una provincia endémica de estas enfermedades vectoriales, es la primera vez que se contará con un laboratorio propio que permitirá identificar estos ejemplares.

El laboratorio está equipado con lupas binoculares, microscopios, protectores faciales, estufa de esterilización e insumos varios.

“Esto es histórico, es el primer Laboratorio Entomológico que tiene la Provincia, así que estamos muy conformes, primero por el trabajo del área de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública y por otro lado, estamos sumamente agradecidos por la generosidad de la directora del hospital Llano, Silvia Bonassies, por brindarnos un espacio para poder trabajar”, dijo el ministro Ricardo Cardozo.

Explicó que en “este laboratorio se van a poder estudiar fundamentalmente los vectores por ejemplo de Dengue, de Fiebre Amarilla, de Malaria, de Leishmaniasis, de Chagas y eso es muy importante porque nos permite hacer el diagnóstico y saber qué tipo de mosquito está circulando y, por otro lado, en el caso de Chagas, si las vinchucas que captamos en las viviendas de la provincia están infestadas con el parásito que produce la enfermedad de Chagas”.

Respecto a la situación actual de esas enfermedades en la provincia, dijo: “Algunas son crónicas endémicas y otras se agudizan cada tanto. La endémica es la enfermedad de Chagas y la estamos combatiendo y Corrientes se ha declarado libre de transmisión vectorial y otras, como el caso de Dengue, estamos a la espera de que empiecen a aparecer los primeros casos por la época del año en la que estamos”. “Otras patologías las tenemos de forma permanente como es el caso de la Leishmaniasis”, agregó.

El ministro remarcó que, en el caso de la Fiebre Amarilla, “preocupa muchísimo y hemos trabajado en capacitación, en información y en vacunación en las localidades de toda la costa del río Uruguay porque en Brasil hay un brote muy importante”.

Por su parte, la directora de Control de Enfermedades Vectoriales, Lilian Percíncula, dijo: “Este laboratorio permite conocer la realidad de muchas enfermedades y actuar en prevención. Estamos hablando de Chagas, Dengue, Zika, Chikungunya, Fiebre Amarilla”. “Además, nos va a permitir clasificar e identificar los diferentes tipos de vectores ya sean artrópodos, mosquitos o flebótomos, transmisiones de esas enfermedades”, agregó.

Semana del Prematuro

En la oportunidad, el ministro Cardozo aprovechó la oportunidad para recorrer el servicio de Neonatología de la Maternidad de la Dulce Espera del hospital Ángela I. de Llano en el marco de la Semana del Prematuro. Saludó al personal que allí se desempeña y les agradeció por el trabajo que llevan adelante día a día en esa institución.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Se realizó el primer operativo de Donante en Asistolia con Perfusión Regional Normotérmica en Corrientes

Publicado en mayo 21, 2025.

El procedimiento se llevó a cabo en el Hospital Escuela “General José Francisco de San Martín”, a cargo de los profesionales del CUCAICOR, la UHPROT del hospital, en conjunto con (...)

Cardozo se reunió con representantes del sector de Enfermería y de ATE

Publicado en mayo 21, 2025.

Fue en el marco de un diálogo en el que acordaron una agenda, en pos de seguir trabajando articuladamente. El ministro de de Salud Pública, Ricardo Cardozo, recibió a representantes (...)

Fortalecimiento del Sistema Sanitario Provincial

Publicado en mayo 21, 2025.

El Ministerio de Salud Pública de la Provincia avanza en el fortalecimiento del sistema sanitario provincial, priorizando la incorporación de personal y la mejora de condiciones laborales. En lo que (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.