Ingresó al Concejo Deliberante la Tarifaria 2022

Publicado en noviembre 18, 2021.

Los ediles analizarán en comisiones el proyecto de actualización de los tributos municipales, que para su aprobación requerirá el procedimiento de doble lectura con audiencia pública. Además, se sancionaron ordenanzas para la imposición de nombres a espacios públicos.

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de la ciudad de Corrientes, presidido por Alfredo Vallejos tuvo este jueves 18 de noviembre, su decimoséptima sesión ordinaria. Tomó estado parlamentario, el proyecto de Tarifaria para el ejercicio fiscal 2022, elevado por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), que será analizado por las comisiones de Hacienda y Legislación, requiriendo para su aprobación el procedimiento de doble lectura con audiencia pública.

El orden del día del plenario, que contó con la presencia de 16 ediles, incluyó una serie de proyectos de ordenanza presentados por los concejales. En este sentido, la creación del centro de compostaje municipal, con el fin de seleccionar residuos orgánicos, realizar el proceso de compostaje y utilizar el resultante en el abono y revalorización de espacios verdes de la ciudad, se giró a las comisiones de Ecología, Salud y Legislación.

En tanto, la iniciativa para instaurar el programa de incentivos para conductoras de taxis y remises, que busca fomentar la incorporación y continuidad de mujeres en la conducción de estos transportes y brindar mayor seguridad a las usuarias del servicio, será estudiada por Diversidad de Género, Cultura, Hacienda y Legislación.

Por otra parte, se sancionaron ordenanzas sobre diversas temáticas. De esta manera, los ediles aprobaron la imposición del nombre de “San José Obrero” al paseo situado entre las calles Gascón, pasaje Acevedo y José Darragueira; y “San Roque”, al sendero ubicado entre la parroquia San Roque y la Rotonda de Santa Catalina.

A su vez, el cuerpo deliberativo adhirió a la Ley Provincial 5814, que declara al 9 de noviembre “Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre”, conmemorándose la primera transfusión de sangre citratada en el mundo por parte del doctor Luis Agote, médico argentino pionero mundial en la Medicina Transfusional. También se prohibió el estacionamiento en avenida 3 de abril entre calles Chaco y Blas Benjamín de la Vega.

En cuanto a las declaraciones de interés, se destaca el reconocimiento al accionar de efectivos del grupo GRIM, por salvar a un joven que intentó quitarse la vida.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Comienza el pago del plus salarial a municipales capitalinos

Publicado en abril 8, 2025.

El cronograma de este primer adicional del mes de abril se extenderá hasta el viernes 11, según anunció el intendente Eduardo Tassano, a través de sus redes. Los trabajadores de (...)

Conferencias, circo, música y danza por el aniversario de Corrientes

Publicado en abril 8, 2025.

Durante toda la semana, la Municipalidad capitalina desarrollará múltiples actividades para continuar con las celebraciones por un nuevo aniversario de la capital correntina. Circo, humor, shows en vivo, charlas, desfile, (...)

Crecen las expectativas por el Certamen de Música y Canto Pre Surubí en Goya

Publicado en abril 8, 2025.

Ante cada edición de la Fiesta Nacional del Surubí (FNS), se realiza el certamen de música y canto, donde se busca descubrir nuevos valores en el canto y en la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Hecho en Corrientes
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.