La lluvia de este domingo alcanzó 70,1 mm

Publicado en noviembre 15, 2021.

El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) informó que la lluvia caída este domingo 14 de noviembre en la ciudad de Corrientes alcanzó 70,1 milímetros, el mayor registro de precipitaciones del mes en curso que lleva 127,5 milímetros de agua caída en la primera quincena.

El ICAA publicó en su sitio web www.icaa.gov.ar el informe semanal del Instituto Nacional del Agua (INA) respecto al pronóstico semanal y situación hidrológica de los ríos Paraná y Uruguay. 

El pronóstico indica para los próximos días la persistencia de situaciones favorables para las lluvias y tormentas. En principio, no se esperan eventos muy significativos o de gran cobertura espacial. Para la semana subsiguiente se espera sobre el Litoral la persistencia de condiciones similares. Se interpreta que no deberían esperarse lluvias importantes sobre el resto de la cuenca fuera de territorio argentino.

En el tramo correntino-paraguayo del río Paraná se registraron escasas lluvias hasta el 14 de noviembre. El caudal afluente al embalse de Yacyretá promedió 8.730 metros cúbicos por segundo (20% menos). La tendencia descendente gradual persistirá en la próxima semana. La descarga se mantuvo promediando 9.470 metros cúbicos por segundo. Se espera una acotada disminución adicional en los próximos días.

En la confluencia de los ríos Paraná-Paraguay continúa la bajante severa, pasada la onda de recuperación y ante la clara disminución de los aportes desde la alta cuenca del río Paraná, la tendencia descendente es marcada. Se registraron promedios semanales de 1,88 metros en Corrientes y 1,92 metros en Barranqueras. Se ubican en el orden de 1,00 metros por encima de los respectivos promedios en igual semana de 2020. Con la tendencia esperada, en noviembre los promedios mensuales serían de 1,60 metros, resultando del orden de 2,20 metros por debajo de lo normal, considerando como referencia los últimos 25 años. Resultan 0,59 metros por encima de los promedios observados en el mismo mes en 2020.

Río Uruguay

En la cuenca media del río Uruguay, se registraron escasas lluvias. El aporte en ruta al tramo medio del río se redujo aún más. Se estima hoy en el orden de 900 metros cúbicos por segundo. En Paso de los Libres el caudal promedio 2.210 metros cúbicos por segundo (un 25% menos). La tendencia climática indica predominio de lluvias inferiores a las normales a normales en el trimestre al 31 de enero 2022 sobre la cuenca media. Se mantendrá la atención especialmente en los eventos de corto plazo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Goya reconoce a los buenos contribuyentes con importantes premios

Publicado en octubre 27, 2025.

La Municipalidad de Goya lanzó una nueva edición del programa “Buenos Contribuyentes”, una iniciativa que reconoce y premia a los vecinos que cumplen con sus impuestos municipales, como una forma (...)

Las Ferias de la Ciudad cierran su recorrido de octubre por plazas y espacios públicos

Publicado en octubre 27, 2025.

Los feriantes se presentarán entre el martes 28 de octubre y el domingo 2 de noviembre en diferentes espacios verdes y recreativos de la capital. Como lo vienen haciendo a (...)

Insisten en la necesidad de completar esquemas de vacunación

Publicado en octubre 27, 2025.

Las personas que se encuentran dentro del grupo de riesgo tienen que tener una dosis de antigripal y en cuanto a Covid-19, quienes hayan recibido su última dosis con un (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.