La Semana del Comparsero comenzó con un homenaje a José Ramírez

Publicado en septiembre 21, 2021.

En Casa Molinas, en el inicio de las actividades de la Semana del Comparsero, se realizó un homenaje al maestro José Ramírez, considerado uno de los máximos hacedores del carnaval correntino. “José Ramírez es uno de los hacedores históricos de nuestro carnaval y en él está reflejado el espíritu genuino del comparsero”, expresó el Secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Juan Maldonado Yonna.

Con un justo y merecido homenaje al maestro José Ramírez, comenzaron las actividades enmarcadas en la Semana del Comparsero, iniciativa de la Municipalidad de Corrientes que tiene por finalidad homenajear a los artífices de una de las fiestas más populares de nuestra cultura.

El homenaje se realizó en la histórica Casa Molinas, y concurrieron personalidades de nuestra fiesta quienes expresaron su eterna gratitud a quien se considera “uno de los máximos hacedores del carnaval correntino”.

Representantes de las más tradicionales comparsas y agrupaciones, comparseros y dirigentes –tanto del corso oficial como de los carnavales barriales- participaron del acto que formó parte de una serie de actividades relacionadas con el principal protagonista de la fiesta de Momo.

“Desde la gestión del intendente Eduardo Tassano siempre consideramos que nuestro carnaval es una de las principales herramientas para fomentar nuestro turismo. Y también estamos convencidos que nada sería posible sin el comparsero, por eso impulsamos ésta actividad que reconoce en ellos el fiel exponente de la fiesta”, expresó el Secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Juan Esteban Maldonado Yonna.

“José Ramírez es uno de los hacedores históricos de nuestro carnaval y en él está reflejado el espíritu genuino del comparsero. Nada más justo que comenzar ésta serie de actividades brindándole nuestro reconocimiento”, agregó el funcionario, que estuvo acompañado por José Sand, Subsecretario de Cultura de la comuna capitalina.

“Soy profeta en mi tierra”

“Siempre se dice que nadie es profeta en su tierra. Yo si me considero eso, porque en los últimos tiempos recibo un reconocimiento que me llena el alma”, dijo José Ramírez quien fue alma mater de Copacabana y de Sapucay, pero que –por condiciones profesionales y humanas- terminó siendo núcleo central de nuestro carnaval.

“Hay cosas que hoy me llenan de orgullo. Entre otras cosas, el acercar a Cocomarola para relacionar el carnaval con el chamamé, y así darle identidad propia a la fiesta”, sostuvo el maestro.

Semana del comparsero

De acuerdo al cronograma previsto, este martes a las 19 en Casa Ñandereco -25 de Mayo 1141- y en el museo Adolfo Mors quedará abierta la muestra simultánea “Fotografías del carnaval”, un recorrido en imágenes de esta celebración popular a través de los años. Esta exposición estará abierta hasta el 26.

El miércoles desde las 21, en las puertas del teatro Vera, se desarrollará el desfile de gala “Moda y carnaval”. En tanto que el jueves a las 19 en Casa Molinas habrá un homenaje a los grandes hacedores del carnaval barrial.

Como corolario de una semana de festejos y homenajes, el sábado a las 18 se desarrollará un show de baterías en el anfiteatro Cocomarola. Mientras que, como broche final, el domingo a las 16 está previsto la Kermés del carnaval en el parque Mitre, sobre la calle Pilu Gómez. Para mayor información, los interesados pueden escribir a:  direcciongeneraldecarnaval.ctes@gmail.com

La Semana del Comparsero se incluye dentro del recordatorio de su día -el 23 de septiembre- dispuesto por la Ley provincial Nº 6304/2014.   El Día del Comparsero se instituyó como homenaje y recordación al trágico accidente de tránsito de 1978, en Buenos Aires, en el que fallecieron 8 integrantes de la comparsa de Ará Berá.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Balance positivo de la 60° Fiesta Nacional de Pesca del Dorado en Paso de la Patria

Publicado en agosto 19, 2025.

La villa turística de Paso de la Patria volvió a brillar entre el 13 y el 17 de agosto con la realización de la 60° edición de la Fiesta Nacional (...)

“Cantando con Adriana y Bailando con Julieta”: show gratuito en el Vera

Publicado en agosto 19, 2025.

El Teatro Oficial Juan de Vera se prepara para cerrar su programación de agosto con una propuesta pensada especialmente para las familias. El domingo 24 de agosto, en doble función (...)

“Iberá Convida” llega a Corrientes: gastronomía, cultura e innovación en La Unidad

Publicado en agosto 19, 2025.

Del 22 al 24 de agosto, Corrientes será sede de una experiencia única que combinará sabores, música, arte y tecnología. Se trata de “Iberá Convida”, la feria gastronómica y cultural (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.