Pronóstico a dos semanas y situación alerta hidrológico

Publicado en agosto 18, 2021.

INFORMES SMN E INA

El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) publicó los informes de pronóstico a dos semanas emitido por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para el Consejo Hídrico Federal y la situación hidrológica del Instituto Nacional del Agua (INA).

Pronóstico

Durante la semana del 24 de agosto al 30 de agosto, se prevé una baja ocurrencia de precipitaciones del orden de entre los 5 y 10 milímetros por día, los días 24 y 25 de agosto para el tramo medio del río Paraná, la cuenca del río Iguazú y el tramo medio de la cuenca del río Uruguay.

El pronóstico sub-estacional a estacional, de 15 a 90 días, señala que actualmente el fenómeno de El Niño Oscilación Sur (ENOS) se encuentra en fase neutral. La oscilación de Madden Julian se encuentra activa sobre el océano Índico y se prevé una transición hacia una fase neutral, favoreciendo precipitaciones menos intensas en el Litoral.

Con respecto al pronóstico trimestral (agosto-septiembre-octubre de 2021) se espera que se registren precipitaciones inferiores a la normal sobre el sur del Litoral. También, normal o inferior a la normal sobre el norte del Litoral.

Teniendo en cuenta los datos históricos, los valores de los límites inferiores del rango normal para las regiones cuya perspectiva de la precipitación es deficitaria son entre 25 y 250 milímetros.

Situación Hidrológica

El informe del INA disponible en el sitio web del ICAA www.icaa.gov.ar, señala que el tramo correntino-paraguayo del río Paraná, casi sin lluvias durante las últimas semanas.

El caudal entrante al embalse de Yacyretá promedió 6.610 metros cúbicos por segundo (un 10% más) y registraría una gradual disminución en la próxima semana. La descarga se mantendría en los próximos días estables en 6.500 metros cúbicos por segundo.

En la confluencia de los ríos Paraná-Paraguay continúa alerta por bajante extrema. Los promedios semanales son de 0,16 metros en Corrientes y 0,25 metros en Barranqueras, en el orden de 1,00 metros / 0,93 metros por debajo de los respectivos niveles en igual fecha de 2020. Continuarán hacia aguas extremadamente bajas.

En agosto los promedios mensuales esperados serían de 0,14 metros y 0,20 metros, respectivamente. Resultan del orden de 3,10 metros por debajo de lo normal, considerando como referencia los últimos 25 años. En Goya el nivel promediaría en agosto 0,60 metros (2,86 metros por debajo de lo normal).

Río Uruguay

La cuenca media del río Uruguay, presentó escasas lluvias. El aporte en ruta al tramo medio del río sigue siendo muy acotado y en disminución. El 15 de agosto se estimó en unos 400 metros cúbicos por segundo. Con la perspectiva meteorológica actual, se espera que prevalezca una tendencia leve descendente. Los niveles en el tramo se ubican aún en aguas medias, cerca del límite de aguas bajas.

En Paso de los Libres el caudal promedió 1.560 metros cúbicos por segundo (21% menos). Continuaría en disminución oscilante. La tendencia climática indica predominio de lluvias inferiores a las normales a normales en el trimestre al 31 de octubre sobre la cuenca media.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Dos nuevos yaguaretés fueron liberados en el Iberá

Publicado en octubre 16, 2025.

En un nuevo hito para la conservación de la fauna autóctona, el Parque Iberá incorporó dos nuevos ejemplares de yaguareté en libertad. Chaco y Taragüí, dos machos provenientes de El (...)

Asesinaron a Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá

Publicado en octubre 7, 2025.

Charrúa, Pampa y Toba son tres guacamayos juveniles que nacieron en libertad en los Esteros del Iberá en el año 2023. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil (...)

Corrientes: Reportan el primer registro de oso melero con “albinismo” de Argentina

Publicado en octubre 6, 2025.

Un ejemplar de oso melero fotografiado por un habitante de una zona periurbrana de la localidad correntina de Mburucuyá, terminó siendo el primer registro de esta especie con «albinismo» reportada (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.