Buscan prohibir el uso del lenguaje inclusivo en los tres órganos del Estado

Publicado en junio 23, 2021.

Las abogadas Cynthia Ginni y Patricia Paternesi, autoras del proyecto, argumentaron que su uso “implica redundancias de los vocablos que debilitan su valor jurídico y social”.


La iniciativa de las abogadas Cynthia Ginni y Patricia Paternesi apunta a “evitar alteraciones gramaticales fonéticas que desnaturalicen el lenguaje”, con la intención de eliminar “los obstáculos que en materia de lectoescritura se manifiestan por el uso del mismo”.

 

El artículo 1 de la propuesta prohíbe el uso en documentos, actos oficiales y en establecimientos educativos del denominado lenguaje inclusivo “en cualquiera de sus formas, empleadas para reemplazar el uso del masculino cuando es utilizado en un sentido genérico, así´ como de cualquier otra forma diferente a la lengua oficial adoptada por la República Argentina”.

 

Al fundamentar su postura, Ginni y Paternesi resaltaron las recomendaciones de la RAE, de “evitar el abordaje ideológico o político de cuestiones estrictamente lingüísticas, cuya opción excede a las instituciones y academias”.

 

En este sentido, consideraron que “debe tenerse presente que la utilización de términos masculinos con carácter inclusivo de lo femenino no afecta en absoluto la igualdad entre hombres y mujeres. Como bien se señala, es un hecho estrictamente lingüístico que carece de consecuencias políticas para la visibilidad de las mujeres, el respeto con que son tratadas, o su acceso a los puestos de mayor responsabilidad en todos los ámbitos de la sociedad

 

Finalmente, argumentaron que en la redacción de las normas los desdoblamientos ni las fórmulas neutras “implican redundancias o deforman los vocablos de tal manera que pueden alterar y debilitar su valor jurídico y social”.

 

Parlamentario

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés celebró la designación de Santilli como nuevo ministro del Interior

Publicado en noviembre 3, 2025.

Por Corrientes al Día El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, celebró la designación de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior de la Nación, tras el anuncio realizado la tarde (...)

Renunciaron Francos y Catalán: Adorni asume como nuevo Jefe de Gabinete

Publicado en noviembre 1, 2025.

Por Corrientes al Día La noche del viernes, Guillermo Francos presentó su renuncia como Jefe de Gabinete y, casi en simultáneo, Lisandro Catalán dejó su cargo como ministro del Interior. (...)

Es falso que hubo fraude electoral en algunas mesas de Chaco: los errores de los telegramas fueron corregidos en el escrutinio definitivo, que es el que tiene valor legal

Publicado en octubre 31, 2025.

-Luego de las elecciones legislativas 2025, comenzaron a circular en redes sociales varios posteos que mostraban presuntas inconsistencias en 3 telegramas del escrutinio provisorio de 2 mesas de Chaco con (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.