Incautaron $14 millones ocultos en un camión en Formosa

Publicado en abril 20, 2021.

El hallazgo fue hecho por Aduana en la zona de Puerto Pilcomayo. El vehículo intentaba cruzar a Paraguay tras salir desde un depósito fiscal en Buenos Aires


Durante gran parte de los meses de la pandemia, el tráfico ilegal de dinero en vehículos a lo largo del país se convirtió en una curiosa constante: sumas de cientos de miles de pesos y dólares eran encontrados en provincias como Salta, Tucumán, Formosa, Entre Ríos, disimuladas en autos particulares o camiones. Los conductores, usualmente detenidos por pocas horas, no parecían ser los dueños de la plata, sino simples paseros. Las hipótesis eran muchas. Se creía , en un comienzo, que el dinero le pertenecía al narcotráfico para pagos de droga. Sin embargo, luego entró otra posibilidad: sería usado, en parte, para pagos de mercadería clandestina como ropa con marcas falsificadas vendida en puestos y ferias a lo largo del país.

 

Solo en octubre de 2020, Gendarmería encontró en tres operativos más de 13 millones de pesos y 18 mil dólares.

 

Este fin de semana, un nuevo hallazgo reavivó la problemática con un número muy significativo.

 

Este fin de semana, un camión Scania modelo 1999 atravesó los scanners de la Dirección General de Aduanas en la zona formoseña de Puerto Pilcomayo, un paso internacional a Paraguay. El camión, con patente paraguaya, había salido de un depósito fiscal en la ciudad de Buenos Aires. Cargaba, entre otras cosas, repuestos de autos y partes para guitarras, según su manifiesto.

 

Los trámites aduaneros del camión ya habían sido realizados en Buenos Aires. Sin embargo, los oficiales de Aduana notaron que si bien el precinto de seguridad de la AFIP no había sido vulnerado se notaba un corte en la soga para atarlo. Así, el scanner reveló una serie de bolsas adicionales en la parte trasera de la carga.

 

Allí, encontraron 14 millones de pesos argentinos en billetes de mil, envueltos en fajos con cinta. El conductor fue detenido por Prefectura, con una causa por tentativa de contrabando de divisas a cargo del Juzgado Federal N°1 de la provincia tras una denuncia de la Aduana misma.

 

En junio del año pasado, sobre la Ruta Nacional N° 34, a la altura de Santiago del Estero y de Salta, se registraron cuatro hechos que pusieron en alerta a las autoridades. En distintos operativos de control, la Gendarmería Nacional decomisó alrededor de $30 millones de pesos escondidos en camiones que se dirigían a la Ciudad de Buenos Aires.

 

El último hallazgo fue en un control a la altura de la provincia de Santiago del Estero, donde se secuestró dentro de un camión de carga un total de $10.974.340, distribuidos en billetes de $500 y $1000.

 

Según informaron las fuentes policiales, lo llamativo de la seguidilla de secuestros es que ocurrieron todos sobre la Ruta Nacional N° 34 y bajo el mismo modus operandi. El dinero era escondido dentro de la cabina de los camiones de carga, en cajas, envueltos en sobres de papel madera y con la identificación de una empresa o de las personas a las que iban destinados los paquetes.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Bullrich entregó a EE.UU. la base de Tribuna Segura: 15.000 hinchas vetados en el Mundial

Publicado en mayo 12, 2025.

En el marco de los acuerdos bilaterales de cooperación en materia de seguridad, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció este lunes la cesión al Gobierno de (...)

Elecciones en Chaco 2025: todo lo que tenés que saber sobre los comicios

Publicado en mayo 9, 2025.

-El 11 de mayo los chaqueños votan para renovar 16 de las 32 bancas de la Legislatura provincial.  -Se utilizará el sistema de boleta partidaria tradicional, a diferencia de la (...)

Elecciones legislativas en Jujuy 2025: todo lo que tenés que saber para este 11 de mayo

Publicado en mayo 9, 2025.

Por Todo Jujuy El próximo 11 de mayo habrá elecciones legislativas en Jujuy, al igual que en otras 3 provincias del país. En estos comicios se renovará la mitad de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.