Restricciones que pretende imponer Nación a través de un DNU

Publicado en abril 7, 2021.

El Gobierno de Alberto Fernández ultima los detalles del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que implicará "más controles y restricciones" en la nocturnidad, el cual será publicado en las próximas horas, ante la segunda ola de Covid-19 en la Argentina.


Esto generó fuertes cruces con el gobierno porteño que no está de acuerdo con el horario de las 22:00 (como tope para el cierre de comercios) y el toque de queda" sanitario, como así también gobernadores de provincias y referentes de Juntos por el Cambio que se manifestaron en contra de las nuevas restricciones. "No tiene sentido impedir que la gente circule, es restringir las libertades individuales"

 

Sin embargo, desde Casa Rosada insisten en que "hay consenso en que tiene que haber restricciones", y precisaron que, “se están terminando de pulir algunas cosas de lo que va a ser el DNU, como el tema horario en la nocturnidad".

 

Además, afirmaron que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, mantuvieron comunicaciones con los gobernadores para "terminar de pulir las medidas".

 

"Va a haber más controles, más restricciones y más aceleración en la campaña de vacunación. No hay oposición a las restricciones, hay que cerrar", aseguraron.

 

En esa línea, indicaron que "se van a restringir los encuentros sociales", y confirmaron que "habrá horarios en la nocturnidad, teniendo prioridad de circulación los trabajadores esenciales".

 

Respecto del transporte público, el Ejecutivo nacional analiza por estas horas que sólo sea utilizado por personal esencial y docentes y alumnos, dado que se mantendrá la presencialidad de las clases.

 

Fuentes oficiales indicaron que "el transporte en trenes está al máximo de frecuencias y unidades", y detallaron que el Ministerio de Transporte está "en proceso de compras de nuevas formaciones, pero no es algo inmediato".

 

"Los colectivos se encuentran en un 85% de unidades, alrededor de 14 mil colectivos. El resto de los choferes se encuentran exceptuados por COVID, enfermedad o relacionados y no se pueden remplazar", explicaron.

 

Por último, recordaron que "los trabajadores esenciales hoy habilitados para viajar los establece la Jefatura de Gabinete y los procesos de control en el transporte los realiza el Ministerio de Seguridad junto a las fuerzas de seguridad de cada jurisdicción".

Relacionado:  

Corrientes al Día

Sin celulares ni planes sociales: el Gobierno avanza con el plan “Ocio Cero” para presos

Publicado en mayo 13, 2025.

En la recta final de su campaña como precandidato a legislador porteño por La Libertad Avanza, el vocero presidencial Manuel Adorni, anunció nuevas medidas del Gobierno nacional destinadas a la (...)

Bullrich entregó a EE.UU. la base de Tribuna Segura: 15.000 hinchas vetados en el Mundial

Publicado en mayo 12, 2025.

En el marco de los acuerdos bilaterales de cooperación en materia de seguridad, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, anunció este lunes la cesión al Gobierno de (...)

Elecciones en Chaco 2025: todo lo que tenés que saber sobre los comicios

Publicado en mayo 9, 2025.

-El 11 de mayo los chaqueños votan para renovar 16 de las 32 bancas de la Legislatura provincial.  -Se utilizará el sistema de boleta partidaria tradicional, a diferencia de la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.