Corrientes primera en formación de técnicos en Buenas Prácticas Agrícolas

Publicado en enero 28, 2021.

De acuerdo a lo informado en la última reunión de trabajo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (Magyp), la provincia de Corrientes es la primera en el ranking de técnicos formados en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el NEA y la segunda a nivel Nacional por debajo de su par de Buenos Aires.


Fue por intermedio de la Secretaría de Alimentos y Bioeconomía y Desarrollo, que presentó las acciones a nivel país realizadas en el marco de las BPA Frutihortícolas Obligatorias. 

 

Las BPA en la República Argentina son obligatorias desde el año 2020 en el sector frutícola y desde el 2 de enero del 2021 en el hortícola. La obligatoriedad surge desde la inclusión de las mismas al Código Alimentario Argentino (CAA) en el año 2018 por la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL). Desde hace una década, la provincia de Corrientes definió como política de Estado la difusión, capacitación e implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas en todas las cadenas de la producción primaria, las que fueron consolidadas durante la gestión del gobernador Gustavo Valdés.

 

En el año 2017 se crea por resolución el Programa de Implementación de Buenas Prácticas Agrícolas en Todos los Sectores de Productivos de la Provincia (Res Nº 787/17), en donde el organismo de aplicación es el Ministerio de Producción a través de la Dirección de Producción Vegetal (DPV).

 

Con anterioridad a la vigencia de los plazos establecidos para el cumplimiento obligatorio de las BPA la DPV a través de la Subdirección de Certificación y Calidad Agroalimentaria genera un plan de trabajo en conjunto y avalado por el Ministerio de Agricultura de la Nación en donde se establecieron objetivos a corto mediano y largo plazo, con un fuerte componente formativo a técnicos, productores, e instituciones educativas y el asesoramiento a productores sobre los puntos exigidos en el CAA. El trabajo realizado enriqueció de experiencia a los técnicos provinciales en la temática de reconocimiento nacional e internacional.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Bullying: 6 de cada 10 chicos sufrieron alguna agresión de compañeros o en redes

Publicado en julio 24, 2025.

El clima escolar incide fuertemente en los aprendizajes, y según las pruebas Aprender, en Argentina el 36% de los estudiantes de 6° grado de primaria se sintió discriminado en la (...)

Más de 7.000 docentes se capacitarán con Laura Lewin en Corrientes

Publicado en julio 22, 2025.

El Ministerio de Educación de Corrientes impulsa jornadas presenciales con una especialista internacional en neuroeducación. Goya, Corrientes Capital, Santo Tomé e Ituzaingó serán las sedes. A partir de este martes (...)

Alumnos correntinos ganaron un concurso nacional con una propuesta sobre carne vacuna

Publicado en julio 20, 2025.

Con creatividad, compromiso y una fuerte conexión con el entorno productivo, estudiantes del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá se consagraron ganadores del concurso nacional “Fans de la carne vacuna”, (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
Juan Pablo Valdés

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.