Piden que se eliminen las bolsas plásticas de la Ciudad

Publicado en julio 6, 2021.

El sábado por la tarde las calles de la peatonal Junin estuvieron teñidas de reclamos ambientales. La Organización socioambiental Correntinos contra el cambio climático organizó una manifestación pacífica para pedir la prohibición de las bolsas plásticas en diferentes esquinas estratégicas.


En el marco de una campaña mundial llamada "Julio sin plásticos" que nació en Australia y que se impuso como challenge global para disminuir el uso de los residuos plásticos de un solo uso, la Organización correntina busca posisicionar un viejo anhelo: la eliminación de las bolsas plásticas.

.

En ese sentido remarcaron que la Ciudad de Corrientes tiene varias Ordenanzas aprobadas pero que nunca se cumplieron; una de ellas es la n° 6161 aprobada hace 7 años pero que nunca se implementó, lo mismo ocurre con aquella que prohíbe la entrega y uso de sorbetes plásticos, pero que corre la misma suerte: no se cumplen.

 

Sostienen que "es importante tomar conciencia que una bolsa plástica tiene un uso mínimo, usamos pocos minutos, pero tarda muchísimos años en degradarse y la verdad es que es fácilmente reemplazable por bolsas de tela o bolsas reutilizables, solo falta decisión de avanzar" remarcaron.

 

También comentaron "a menudo vemos que hay ciertos productos, como frutas y verduras que son innecesariamente envueltos en film en una cantidad alarmante, algo que no tiene sentido".

 

En la actualidad existen estudios hechos sobre peces en el Río Paraná que aseguran que se han encontrado partículas de microplásticos en sábalos que refleja la cantidad de este material en el Río y como los peces lo terminan consumiendo.

 

Un estudio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas reveló que los peces del Paraná tienen microplásticos en su organismo. Según Martín Blettler, investigador adjunto del CONICET en el Instituto Nacional de Limnología (INALI, CONICET–UNL), el principal efecto negativo en la salud de estos animales consiste “en el bloqueo intestinal, la disminución de la reproducción y un debilitamiento general que los hace más vulnerables frente a los depredadores”.

 

ENTREGA DE BOLSAS DE TELA Y TRABAJO CON SUPERMERCADOS

Durante la misma jornada el grupo ambientalista, aprovecho para dialogar con vecinas y vecinos a las afueras de los supermercados más concurridos donde entregaban bolsas reutilizables y les contaban sobre la campaña.

 

También pudieron hacer entrega de un petitorio en el que invitan a las cadenas de supermercados y dietéticas a cumplir con la ordenanza n° 6161 y donde se ofrecen a trabajar de manera conjunta para lograr ese proceso de ir eliminando gradualmente su uso.

 

Por lo pronto, la campaña seguirá su curso y replicarán estas acciones nuevamente dicen "hasta que logremos que las bolsas se eliminen". Buscarán reunirse con autoridades municipales, como así también con supermercadistas entendiendo que para que esta idea pueda llegar a buen puerto debe ser una labor de manera conjunta: sector público, privado y las Organizaciones intermedias.

 

Invitan a la ciudadanía en general, a sumarse cambiando pequeños hábitos como el hecho de usar una bolsa de tela o bien sumarse a las actividades que la Organización propone bajo esta campaña.

 

Pueden sumarse mediante instagram que es @correntinosclim o bien por Facebook como "Correntinos contra el cambio climático"

Relacionado:  

Corrientes al Día

Lourdes, una niña de 8 años, recibió un DNI simbólico con el apellido de sus nuevos padres

Publicado en octubre 28, 2025.

Por Corrientes al Día Una emotiva historia de amor y pertenencia se vivió en Corrientes Capital, donde el Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia Nº 5 dictó la adopción plena (...)

Un correntino ganó más de $58 millones en la Poceada

Publicado en octubre 24, 2025.

Un apostador capitalino se convirtió en el nuevo millonario del momento al ganar nada menos que $58.700.948 en la Quiniela Poceada Correntina, uno de los juegos más elegidos por los (...)

Corrientes abrió la convocatoria para adoptar a “Marina” y a “Tomás”

Publicado en octubre 20, 2025.

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia de Curuzú Cuatiá, junto al RUACtes del Poder Judicial, lanzó dos convocatorias públicas de adopción para “Marina”, de 12 años, y “Tomás”, de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.