Falleció el ex vicegobernador de Corrientes Eduardo Galantini

Publicado en mayo 3, 2021.

En las últimas horas, el ex vicegobernador había presentado dificultades y sus funciones cerebrales habían dejado de funcionar y había sido conectado a un respirador. Su estado era delicado y en los últimos minutos, perdió la vida, indicó el director del hospital Escuela, Salvador González Nadal.


Al ex vicegobernador y ex intendente de Monte Caseros, Eduardo Leonel Galantini, de 63 años, los médicos le declararon muerte cerebral a las 15 horas y luego se procedió al protocolo para la donación de sus órganos.

 

“Se ha complicado su estado después de la evolución que tuvo en las primeras horas luego del accidente cerebrovascular (ACV). La zona de infarto es muy extensa. Su cuadro es reservado y su pronóstico es complicado”, explicó hace unas horas, González Nadal.

 

El pasado jueves, Galantini sufrió un ACV y luego de estudios médicos realizados en el hospital de Monte Caseros, fue derivado a Corrientes, debido a que requería estudios y cuidados de mayor complejidad, pero nunca se pudo recuperar

 

Una vida repartida entre le medicina y la política

Eduardo Galantini dividió su vida entre la medicina y la política fue una eminencia como Médico Cirujano. recibido en la Universidad Nacional del Nordeste. Corrientes, 1981.Se Especializo en Cirugía General.  en el Hospital Nacional Profesor “Dr. Alejandro Posadas”. El Palomar –  Buenos Aires.

 

Más tarde realizó una Maestría en Desarrollo Social en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste, 2000-2001.

 

En los Años 1982/1987 se desempeñó en el Ámbito Médico/Sanitario: Médico Residente de Cirugía. Hospital Nacional Profesor “Dr. Alejandro Posadas”, Jefe de Guardia de Cirugía. Hospital Nacional Profesor “Dr. Alejandro Posadas”. Jefe del Servicio de Emergencia del Hospital de Los Polvorines, Pcia. de Buenos Aires. Cargo obtenido por concurso.

 

Fue además Secretario de las Asociaciones de Profesionales de los Hospitales “Dr. Alejandro Posadas” y de Los Polvorines.

 

Y director del Hospital “Samuel W. Robinson” de la Ciudad de Monte Caseros entre 1992 y 1993.

 

En el ámbito Político fue Intendente de Monte Caseros. Período 1993-1997. Cargo obtenido con el 40% de los sufragios y Reelecto en el Período 1997-2001. Elegido por el 67% de los votos. Transformando y modernizando la ciudad para sus héroes cotidianos como él llamaba a los vecinos.

 

Fue miembro fundador de la Federación Argentina de Municipios (FAM), primer Presidente y miembro fundador de la Micro Región del Sur Correntino y Nordeste Entrerriano.

 

Fue Vicegobernador de la Provincia de Corrientes. Cargo al que accedió luego de la conformación de una alianza de distintas fuerzas políticas e instituciones no gubernamentales. Esta fórmula fue encabezada por un hombre de la UCR y otro del Partido Justicialista, produciéndose de esa manera, un hecho inédito para la vida política e institucional de la provincia y la nación.

 

De gran trayectoria política fue también Constituyente para la Reforma de la Constitución de la Provincia de Corrientes. Destacándose como Presidente de la Comisión de Régimen Municipal de la Asamblea Constituyente (2007).

 

También fue electo Diputado de la Nación. Período 2005-2009. Integrando las siguientes Comisiones: Acción Social y Salud Pública, Obras Complementarias Yacyretá, Asuntos Municipales; Análisis y Seguimiento del Cumplimiento de las Normas Tributarias y Previsionales; Economías y Desarrollo Regional; Población y Desarrollo Humano y Minería.

 

Diputado de la Nación electo para el período 2009-2013, cargo al que renuncia para presentarse a la Intendencia de Monte Caseros.

 

En ese entonces fue reelecto por tercera vez (2009-2013) con el 47% de los votos.

 

También fue un gran escritor y publicó ‘’Monte Caseros, Bella Unión y Barra do Quareím: Un escenario privilegiado para la cooperación transfronteriza en el corazón del Mercosur’’ (Coautoría con Nahuel Oddone). Colección Pulqui. Buenos Aires, Instituto de Investigaciones Dr. Arturo Jauretche, 2013.

 

Hoy deja su lega de servicio constante a la comuna como médico y como políticos de gran vocación transformándole la vida a todo aquel que pasara por su lado. (Por: María de los Ángeles Fernández)

Relacionado:  

Corrientes al Día

María Itatí: una adolescente correntina que espera una familia que le de amor

Publicado en junio 17, 2025.

María Itatí desde hace 10 años vive en hogares y desea una familia que la acompañe en sus proyectos y anhelos. Le gusta jugar al voley, leer y su materia (...)

Murió Emiliano Medina Lareu, histórico periodista de Corrientes

Publicado en junio 16, 2025.

Este lunes, el periodismo correntino recibió la triste noticia de la partida de Emiliano Medina Lareu, un histórico del periodismo en la provincia. A sus 94 años, Medina Lareu falleció (...)

Tres niños y adolescentes de Corrientes esperan una familia que los abrace con amor

Publicado en junio 4, 2025.

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N° 5 a cargo del doctor Edgardo Frutos y el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (RUACtes), lanzó tres convocatorias (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.