La asistencia a las víctimas de Violencia de Género se amplía

Publicado en marzo 11, 2021.

Con cinco comunas iniciaran fortalecimiento de las políticas de prevención y protección a las víctimas de Violencia de Género.


El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia a través del Centro de Atención Jurídica Integral a Víctimas de Violencia de Género ampliará el accionar preventivo y de contención a municipios del interior.

 

El titular de la cartera Buenaventura Duarte y la coordinadora del Centro, Daniela Andraus Mateo recibieron a los intendentes Walter Almirón, de Itá Ibaté; Verónica Morales Maciel, de San Cosme; y Miguel Pérez, de Gobernador Juan E. Martínez para firmar convenios destinados a implementar esas medidas en los municipios.

 

Duarte confirmó que esos jefes comunales suscribieron el Convenio Marco de Adhesión y Colaboración con el Centro de Atención Jurídica Integral a Víctimas de Violencia de Género y se sumarán los Municipios de Colonia Carolina y Concepción del Yaguareté Corá.

 

Explicó además que esas acciones se despliegan en las comunas en el marco del acuerdo firmado el lunes 8 del corriente mes entre el gobernador Gustavo Valdés y el presidente de la Nación Alberto Fernández.

 

Detalló que ese acuerdo nacional, que también involucra a todas las provincias, se implementa para adherir al Sistema Único de Registro de denuncias por violencia de género (URGE) y al Sistema Integrado de casos de violencia por motivos de género (SICVG), y a jerarquizar y fortalecer las áreas de género provinciales y municipales.

 

El ministro también indicó que se trabaja para incorporar a todos los municipios de la provincia en acuerdos marcos para capacitación y abordaje al tema de violencia de género en el marco asó como a la Plataforma del Ministerio de Justicia y del Centro de Atención Jurídica Integral a las Víctimas de Género.

 

Recordó además que el acuerdo del gobierno nacional con las provincias constituyó la integración del Consejo Federal para la prevención y el abordaje de femicidios, travesticidios y transfemicidios; a adherir al Sistema Único de Registro de denuncias por violencia de género (URGE) y al Sistema Integrado de casos de violencia por motivos de género (SICVG), y a jerarquizar y fortalecer las áreas de género provinciales y municipales.

 

Detalló además que se promueve una rápida, coordinada y especializada gestión de los casos de violencias por motivos de género en el Poder Judicial de cada provincia; y fortalecer los espacios de formación y capacitación en perspectiva de género para las fuerzas policiales y generar mecanismos que faciliten la realización de denuncias en casos que involucren a miembros de las fuerzas de seguridad.

 

Por su parte la titular del Centro de Atención Jurídica Integral a Víctimas de Violencia de Género, Daniela Andraus Mateo, destacó que la propuesta hecha a los jefes comunales es de trabajar conjuntamente en la asistencia a las víctimas, la capacitación al personal a cargo y posibilitar profundizar las políticas con perspectiva de género en toda la provincia.

 

La funcionaria destacó que la idea fuerza es impulsar, en el trabajo coordinado con la ampliación de la asistencia hacia todos los municipios, de las políticas de acompañamiento integral, contención a las víctimas y un seguimiento detallado de los casos, como ya se realiza en la capital desde la fundación del Centro en diciembre del año 2019.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Lourdes, una niña de 8 años, recibió un DNI simbólico con el apellido de sus nuevos padres

Publicado en octubre 28, 2025.

Por Corrientes al Día Una emotiva historia de amor y pertenencia se vivió en Corrientes Capital, donde el Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia Nº 5 dictó la adopción plena (...)

Un correntino ganó más de $58 millones en la Poceada

Publicado en octubre 24, 2025.

Un apostador capitalino se convirtió en el nuevo millonario del momento al ganar nada menos que $58.700.948 en la Quiniela Poceada Correntina, uno de los juegos más elegidos por los (...)

Corrientes abrió la convocatoria para adoptar a “Marina” y a “Tomás”

Publicado en octubre 20, 2025.

El Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia de Curuzú Cuatiá, junto al RUACtes del Poder Judicial, lanzó dos convocatorias públicas de adopción para “Marina”, de 12 años, y “Tomás”, de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.