Tassano. “Con una mejor iluminación brindamos más seguridad a nuestros vecinos”

Publicado en junio 8, 2021.

El intendente supervisó la puesta en funcionamiento del moderno sistema de iluminación pública que abarca el tramo desde la bajada del puente interprovincial hasta la avenida Pedro Ferré, marco en el que ratificó que se avanzará hasta la rotonda de la Virgen de Itatí. La obra, que se ejecuta junto al Gobierno provincial, contempla el reemplazo de los antiguos focos halógenos por un sistema más eficiente, económico y ecológico.


Eduardo Tassano supervisó las obras de recambio de luces halógenas por las modernas de tecnología LED en el corredor Manuel Belgrano, donde se avanza con este tipo de sistema que, además de tener la ventaja de brindar más luz -lo que se traduce en mayor seguridad-, gasta menos energía y es más ecológico. El intendente aprovechó la ocasión para visitar y conversar con comerciantes de la zona, quienes se mostraron agradecidos por la nueva iluminación, ya que consideraron que esto representa más seguridad y, al mismo tiempo, una mejor imagen de sus negocios ante el público en general.

 

En ese marco, Tassano corroboró el avance de los trabajos, que ya abarcan desde la bajada del puente interprovincial General Manuel Belgrano hasta la avenida Ferré inclusive, al tiempo que ratificó que se continuará por la avenida Independencia, hasta a la rotonda.

 

“Estamos en la avenida 3 de Abril, viendo ya lo que es la finalización la iluminación LED que teníamos, y nos está quedando la avenida Independencia, con la premisa de llegar hasta la rotonda de la Virgen de Itatí”, detalló el intendente. “Vamos a completar el trayecto que va desde el puente General Manuel Belgrano hasta la rotonda, con un moderno sistema de iluminación LED, en esta arteria tan importante, que es columna vertebral de la ciudad de Corrientes”, reiteró en ese sentido.

 

CONTINUIDAD DE LAS OBRAS

 

En el marco de un plan integral que se ejecuta desde 2019, la renovación y modernización del sistema de iluminación pública de la ciudad avanza en forma sostenida, en esta oportunidad cumplimentándose el segundo tramo del denominado corredor Belgrano.

 

Los trabajos son llevados adelante en forma unificada por la Provincia y el Municipio, con el objetivo de mejorar la calidad lumínica y lograr un significativo ahorro de energía.

 

Así, se produjo el reemplazo de los antiguos focos halógenos por la avenida 3 de Abril, en un trayecto de 14 cuadras, desde el puente General Belgrano hasta llegar al cruce con Santa Fe. Estas obras completan el segundo tramo de intervención, sumándose a los trabajos que ya se habían concretado anteriormente en todo el trayecto de la avenida Pedro Ferré. A su vez, se prevé seguir con la tercera y última parte de la instalación de luminarias LED, que comprende el tramo que va desde la avenida Chacabuco hasta la rotonda de la Virgen de Itatí.

 

PROVINCIA Y MUNICIPIO, JUNTOS

 

La ejecución de esta obra de modernización es posible gracias a una planificación de trabajo conjunto entre el gobernador Gustavo Valdés y el intendente Tassano, mediante un convenio por medio del cual la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) provee los materiales, mientras que la Municipalidad se encarga de la mano de obra para la instalación de los modernos sistemas de iluminación.

 

Los dos primeros tramos del corredor Belgrano se suman a idénticas intervenciones que se concretaron sobre arterias importantes como las avenidas Chacabuco, Cazadores Correntinos, Maipú y Costanera Sur, entre otras. Además, la instalación de luces LED se concretó en calles de distintos barrios, parques, plazas y paseos de la ciudad.

 

OTRA IMAGEN DE LA CIUDAD

 

Este plan de obras continuo persigue objetivos claros en pos de brindar una mejor calidad de vida para los vecinos y una constante modernización en cuanto a la iluminación de los espacios públicos, lo que evidencia un salto de calidad de la ciudad de Corrientes en materia de infraestructura.

 

La instalación de las luces LED se traduce además en un aporte significativo en calidad lumínica, una herramienta importante en seguridad y, del mismo modo, se enmarca en una serie de propuestas para la protección ambiental que propone el Municipio, en búsqueda de transformar a Corrientes en una ciudad sustentable y amigable.

 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes tendrá un fin de semana de yoga, chamamé y visitas guiadas

Publicado en julio 3, 2025.

Desde el viernes y hasta el domingo, la Municipalidad de Corrientes ofrecerá diferentes alternativas culturales y recreativas para disfrutar al aire libre y de manera gratuita. Habrá clases de yoga, (...)

Renovaron la señalética de todo el Corredor Belgrano

Publicado en julio 3, 2025.

Las tareas de restauración de la cartelería indicativa están a cargo de la Secretaría de Infraestructura. Los trabajos, que se complementan al bacheo e iluminación, se extendieron desde la explanada (...)

Tassano entregó certificados a más de 200 egresados de la Academia IT

Publicado en julio 2, 2025.

A través de este programa municipal, jóvenes de distintas edades completaron con éxito sus formaciones en distintas áreas del sector tecnológico. En la sede de la Sociedad Española, el intendente (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.