Comercios deberán registrar clientes en el sistema de DJD de COVID-19

Publicado en enero 27, 2021.

Así lo determinó la Municipalidad de Corrientes con el objetivo de continuar con el resguardo de vecinos y comerciantes de la ciudad en el marco de la pandemia por Covid. Con esta plataforma digital se puede detectar en tiempo real, si la persona que asiste al establecimiento se encuentra con protocolo de aislamiento obligatorio. Además, se habilita el funcionamiento de salones de eventos y cines, bajo la modalidad y las condiciones de capacidad establecidas por los protocolos sanitarios.


En pos de continuar garantizando la seguridad de los vecinos de la ciudad, la Municipalidad de Corrientes dispuso la obligatoriedad a los comercios de registrar a sus clientes en el sistema de Declaración Jurada Digital de COVID-19. Esta plataforma digital, que hasta el momento era utilizada como recomendación para los locales comerciales, a partir de este momento deberá ser de uso obligatorio para registrar a las personas que asisten a ellos y así prevenir la propagación de la pandemia.

 

De acuerdo a la Disposición Nº 10 del 25 de enero de la Subsecretaría de Comercio, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, se dispone la “obligatoriedad de registración de los clientes presenciales, en el sistema de DD.JJ Digital COVID-19 para todos los locales comerciales cuya actividad y modalidad se lleve a cabo con permanencia prolongada de personas en el interior de los mismos (15 minutos o más), como ser: comercios gastronómicos, salones de eventos, cines, salones de eventos infantiles, consultorios, canchas de fútbol 5, pádel, tenis, gimnasios, artes marciales, actividades náuticas, establecimientos deportivos en general, oficinas administrativas, peluquerías y afines.

 

El incumplimiento a la obligación de registración de los clientes en el sistema mencionado – que se encuentra vinculado de manera online al Sistema de Gestión de Cuarentena de la Provincia de Corrientes (SiGeCC), por lo que informa en tiempo real si la persona que asiste al establecimiento se encuentra con protocolo de aislamiento obligatorio- dará lugar a la aplicación de la sanción de clausura preventiva de los comercios y aplicación de multas conforme a los establecidos por la ordenanza municipal Nº2081/90 (art.20 y ccs.)

 

Desde la Municipalidad de Corrientes informaron que través de este sistema se registraron este fin de semana 2700 personas entre el viernes y el domingo, de las cuales 100 de ellas deberían estar aislada, e incumplieron las medidas dictadas por la autoridad sanitaria. Cuando se detectan estos casos el comercio da aviso al 911.

 

“El objetivo es continuar profundizando esta colaboración con el Comité de Crisis de la Provincia y desde el municipio tomar estas medidas para prevenir el ingreso y permanencia de personas en bares, restaurantes u otros comercios, que deberían estar aisladas o tienen orden de aislamiento”, comentó el secretario de Desarrollo Económico, Juan Esteban Maldonado Yonna.

 

“Estas medidas son necesarias para mitigar el impacto de contagio en los establecimientos comerciales y cuidar a los vecinos de la Ciudad”, acotó luego el funcionario. A su vez, destacó que se tratan de acciones que permiten a los propietarios de los locales “no sólo cuidar a los clientes, sino también a su personal para evitar que estén en contacto con personas que deberían estar aisladas”.

 

APERTURA A NUEVOS RUBROS

La disposición también habilita “el funcionamiento de salones de eventos y cines, bajo la modalidad y las condiciones de capacidad establecidas por los protocolos sanitarios”, como así también “de salones de eventos infantiles los cuales deberán funcionar bajo la modalidad de talleres recreativos y/o colonia de vacaciones, y con los protocolos sanitarios dispuestos para dichas actividades”.

 

Vale recordar que para implementar la Declaración Jurada Digital de COVID-19, los propietarios o encargados de los comercios deben completar y enviar el formulario de solicitud (bit.ly/DDJJcovid19) por cada local/ sucursal, tras lo cual recibirán al mail declarado el usuario y clave correspondientes para acceder a la plataforma digital.

 

Tal como se mencionó, el incumplimiento a la obligación de registración de los clientes en el sistema mencionado dará lugar a la aplicación de la sanción de clausura preventiva de los comercios y aplicación de multas conforme a los establecidos por la ordenanza municipal Nª2081/90 (art.20 y ccs.)

 

Ante cualquier duda o inquietud, con respecto al sistema de DDJJ pueden dirigirse al correo electrónico sistemas@ciudaddecorrientes.gov.ar

Relacionado:  

Corrientes al Día

Bella Vista presente en el Festival Chamamecero del Jaaukanigás

Publicado en septiembre 16, 2025.

Villa Ocampo fue escenario del primer Festival Chamamecero del Jaaukanigás, que tuvo lugar en la plaza Belgrano de la ciudad santafesina, con la participación destacada de la Orquesta Folclórica Municipal (...)

Goya se prepara para el Festival de la Inclusión en octubre

Publicado en septiembre 16, 2025.

La ciudad de Goya ya palpita uno de sus eventos más significativos del año: el Festival por la Plena Inclusión, que se desarrollará en el marco de las actividades programadas (...)

Monte Caseros recupera su magia: volvió a girar la Calesita de la Plaza del Niño

Publicado en septiembre 16, 2025.

Monte Caseros celebró la reinauguración de su histórica Calesita, un emblema de la infancia que volvió a girar en la Plaza del Niño (Juan XXIII). El tradicional carrusel, cargado de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.