El operativo de descacharrado se extiende a ocho barrios capitalinos

Publicado en enero 25, 2021.

Durante esta semana el operativo de descacharrado se realizará el martes 26 en los barrios: Las tejas, San Marcos y Cacique Canindeyu. En tanto que el jueves 28 se extenderá hacia los barrios 1000 viviendas, Estepa, Nicolini, Islas Malvinas y Colón.


En el marco de las acciones preventivas para eliminar mosquitos transmisores de Dengue, Zika y Chikungunya; la Municipalidad de Corrientes, junto al Gobierno Provincial, continúa con el operativo de descacharrado que se desarrollará este martes 26 y el jueves 28 en barrios de la zona Sur de la ciudad, a partir de las 14.

 

Las acciones preventivas llevadas adelante por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, tienen el objetivo de eliminar los posibles focos de reproducción del Aedes Aegypti y el martes estarán recolectando elementos, en desuso en los barrios Las tejas, San Marcos y Cacique Canindeyu en la zona comprendida entre: Viedma, avenida Sarmiento, avenida Patagonia, José Hernández, Los Alpes, avenida Maipú y La Paz.

 

En tanto que el jueves 14, en el mismo horario, las tareas preventivas se replicarán en los barrios 1000 viviendas, Estepa, Nicolini, Islas Malvinas y Colón, en el área comprendida entre: Comodoro Rivadavia, Ciudad de Arequipa, avenida Ibera, avenida La Paz y Patagonia.

 

“En esta oportunidad seguimos con la zona Sur, y gracias al trabajo de los promotores ambientales y de la Delegación esperamos tener buenos resultados en cuanto al volumen de cacharros recolectados”, adelantó el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Javier Rodríguez.

 

Destacó además que se continúan con estas acciones durante toda esta época dado que “el trabajo de descacharrado juega un papel fundamental en la prevención contra enfermedades transmitidas por el Aedes Aegypti”.

 

En todas las barriadas, los camiones recorrerán las zonas determinadas para que los vecinos dejen sus cacharros o material en desuso como cubiertas, baldes, botellas, electrodomésticos y muebles en desuso, que pueden acumular agua y que podrían actuar como focos para la reproducción del Aedes Aegypti, el mosquito vector del dengue.

 

Asimismo, promotores ambientales, agentes sanitarios y personal de las delegaciones municipales recorre días previos los barrios donde se llevarán adelante las intervenciones, para informar casa por casa cuándo se concretarán los operativos, la importancia de colaborar con estas tareas, y entregar panfletos acerca de los síntomas y el cuidado que hay que tener en cuenta para prevenir el dengue.

Relacionado:  

Corrientes al Día

En el 2025, La Muni en tu Barrio brindó más de 24 mil prestaciones en 37 operativos

Publicado en octubre 30, 2025.

La Municipalidad realizó el último operativo del año este jueves en la plaza Fray Mamerto Esquiú del barrio Juan XXIII. Los vecinos accedieron a múltiples servicios, trámites y atenciones gratuitas (...)

 Fin de semana con ferias de artesanos, emprendedores y recorridos guiados

Publicado en octubre 30, 2025.

Desde el  viernes al domingo, la Municipalidad preparó distintas actividades para vecinos y turistas. Entre ellas, ferias, recorridos pedestres, presentación de libros y playa. Todas las propuestas son totalmente gratuitas (...)

Aprueban la regularización dominial para 150 familias del barrio San Roque Este

Publicado en octubre 30, 2025.

Los ediles también sancionaron la norma que establece la obligatoriedad de difundir la línea 145 del Ministerio de Justicia de la Nación, para denuncias de situaciones sospechosas de explotación sexual (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.