La Provincia finaliza obras en el nuevo Centro de Interpretación Jesuítico Guaraní de La Cruz

Publicado en agosto 2, 2021.

El Gobierno Provincial tiene en etapa final la construcción del Centro de Interpretación Jesuítico Guaraní de la ciudad de La Cruz, iniciativa turística que busca remembrar el pasado jesuítico de esa parte de Corrientes y dar a los visitantes una noción más clara, auténtica e histórica de los que fue ese lugar tres siglos atrás.


El centro se ubica en la intersección de las calles Belgrano y Lucas de Soto, frente a la plaza San Martín, principal espacio verde de la localidad que en la actualidad también está siendo restaurada por la Provincia, bajo la premisa de conservar sus rasgos coloniales.

 

Todos estos trabajos, que fueron dispuestos por el gobernador Gustavo Valdés, son planificados y supervisados por la Coordinación de Proyectos del ministerio de Obras y Servicios Públicos, cartera a cargo de Claudio Polich.

 

Es bueno destacar, que con este Centro de Interpretación se busca vivenciar el pasado jesuita a través de objetos y representaciones así como trazar un recorrido por el pueblo identificando algunas de las antiguas edificaciones que todavía se encuentran intactas, como el Reloj y Los Hornos , por ejemplo.

 

El edificio, donde ya se encaran trabajos de terminación, se configura con dos grandes volúmenes unidos por la circulación principal dentro del mismo, la cual se encuentra demarcada por una pérgola que señala el ingreso al conjunto del edificio y a la sala de interpretación propiamente dicha.

 

Siguiendo el recorrido de la pérgola se llega al segundo volumen que alberga un espacio interior abierto y fluido. Allí los visitantes podrán encontrar una pequeña exhibición que consiste en diferentes materiales y objetos de la época jesuítica-guaraní.

 

Al final de la sala, se demarcó en el solado el plano de la disposición del antiguo pueblo jesuítico y sobre las paredes se representan las edificaciones más representativas de la época. La visita se complementa con la sala audiovisual para proyecciones y reuniones.

 

Todo ese conjunto, se completa con una oficina, un aula-taller, los baños y depósito, un gran hall de acceso y de recepción y un bar-confitería que se encuentran en el primer volumen.

 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Sauce: el escrutinio definitivo dio vuelta el resultado y Vamos Corrientes retuvo la intendencia

Publicado en septiembre 5, 2025.

La Junta Electoral confirmó que Carlos Raúl Romano fue reelecto como intendente de Sauce, tras revertirse el resultado provisorio que lo había dado perdedor por un voto. Finalmente, el oficialismo (...)

Juan Pablo Valdés: qué siente y piensa el gobernador electo más joven de Corrientes

Publicado en septiembre 4, 2025.

Por Corrientes al Día Con apenas 41 años, Juan Pablo Valdés se prepara para asumir el 10 de diciembre como el gobernador más joven de la historia reciente de Corrientes. (...)

Gustavo Valdés: “El radicalismo nacional tiene que comenzar a levantarse”

Publicado en septiembre 4, 2025.

Por Corrientes al Día Tras el contundente triunfo de Vamos Corrientes en las elecciones provinciales del domingo, el gobernador Gustavo Valdés se mostró agradecido con la ciudadanía correntina y envió (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.