Puerto de Ituzaingó con un avance del 43%, Valdés visitó la mayor obra para el desarrollo provincial

Publicado en julio 14, 2021.

El gobernador Gustavo Valdés visitó este miércoles el puerto de Ituzaingó, cuya primera etapa presenta un avance del 43% con recursos provinciales. Junto al parque industrial de la localidad que financia el BID, se invierten en el lugar más de $ 3 mil millones y el Mandatario mostró su optimismo por el ritmo de los trabajos para concretar "la mayor infraestructura" que lleva adelante el Gobierno para el desarrollo de Corrientes, asegurando que "vamos a seguir dándole impulso".


Luego de visitar la localidad de Villa Olivari, Valdés y las autoridades que lo acompañaron se trasladaron hasta el puerto de Ituzaingó, a unos 15 kilómetros del ingreso a la localidad. Allí también se construye un parque industrial y otras obras que el Mandatario supervisó este miércoles al mediodía.

 

Declaraciones de Valdés

 

Al recorrer las instalaciones del puerto de Ituzaingó y el parque industrial, el Gobernador sostuvo – tomar contacto con la prensa- que "estamos ante una inversión de 1.500 millones de pesos en el Parque, con los fondos del BID y otra suma de 1.700 millones, que le va a dar una potencia a la provincia y todas las localidades aledañas".

 

"Necesitábamos avanzar con estas obras y poder mostrarles a todos los correntinos lo que hacemos", añadió el mismo.

 

Asimismo, el Mandatario resaltó la concreción de las mismas obras “en tiempos difíciles”, ya que "es la inversión más grande del Gobierno provincial en materia de infraestructura, al igual que la ruta 126".

 

Detalle de obra

 

El jefe de obra de la empresa JCR en el puerto de Ituzaingó, Rubén Celayeta explicó que el avance del mismo es progresivo y que se encuentra dentro de los plazos previstos.

 

Asimismo, hizo mención a que "hemos tenido algunos retrasos para el ingreso de materiales del exterior para su correspondiente nacionalización, pero estamos dentro del plazo establecido".

 

Dicha obra portuaria concluirá en julio del 2022 y cuenta con pilotes premoldeados y se requieren equipamientos de carga pesada para su ejecución. A su vez, tendrá una extensión de 300 metros lineales por 30 de ancho, añadiendo las playas de acceso.

 

"Es una obra de gran envergadura y será uno de los muelles de mayor superficie en el país", finalizó el ingeniero.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Organización laboral en la administración pública de la región Noroeste

Publicado en abril 16, 2025.

La Escuela de Gobierno de la Provincia de Corrientes compartió con los trabajadores estatales de los municipios de Santa Ana de los Guácaras, Paso de la Patria, San Cosme, Ramada (...)

En Goya, el Gobernador hizo entrega de 72 viviendas del INVICO

Publicado en abril 16, 2025.

Continuando con su estadía en Goya, el gobernador Gustavo Valdés hizo entrega este miércoles de 72 unidades habitacionales del Instituto de Viviendas de Corrientes (INVICO), donde remarcó que la terminación (...)

Fundación Pensar Corrientes inicia una nueva etapa con Sofía Brambilla al frente

Publicado en abril 15, 2025.

Con un auditorio colmado en la Federación Económica de Corrientes, el pasado viernes 11 de abril, se llevó a cabo el relanzamiento oficial de la Fundación Pensar Corrientes, de la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
publi
publi
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.