Brambilla busca modificar la Ley de Zonas Francas para el crecimiento de Corrientes

Publicado en mayo 13, 2021.

 

El proyecto presentado por la diputada nacional, Sofia Brambilla, en el Congreso argentino conlleva una modificación a la actual ley 24.331 de Zonas Francas, incorporando la facultad de las provincias de crear anexos y subzonas.

 


Lo interesante del proyecto presentado, es la inclusión de la facultad de crear anexos y subzonas francas en las provincias argentinas y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de esa manera, poder expandir las zonas francas ya existentes por carencia de espacio o conveniencia para la operación.

 

“Este proyecto es de suma importancia, ya que nos permite seguir ampliando el federalismo y  así;  las provincias puedan sacar mayor provecho de las zonas francas existentes,  sin necesidad de crear nuevas. Esta ampliación que propongo la venimos trabajando junto al Gobernador Gustavo Valdes para así, fortalecer el desarrollo de nuestra provincia, ya que además, de las actividades que se llevan a cabo en estas zonas,  favorecerá las inversiones y la generación de empleo, impactando positivamente en toda las economías provinciales”;  manifestó Brambilla.

 

Viendo los resultados que conlleva la creación de subzonas, es conveniente que todas las provincias tengan la posibilidad de crearlas en sus territorios. Esto permitirá multiplicar los puestos de trabajo generados por las empresas que se instalan en estos espacios, generando un impacto económico considerable y que mejorará las posibilidades de las provincias, de atraer inversores nacionales y extranjeras, que se dediquen a la importación, almacenamiento, industrialización y exportación de distintos bienes y la prestación de servicios en el desarrollo del proyecto.

 

Brambilla manifestó, “desde que asumí como diputada nacional, me comprometí a trabajar y defender proyectos de crecimiento y desarrollo,proveer lo conducente a la prosperidad del país, al bienestar de todas las provincias, promoviendo la industria y la inversión extranjeray por sobre todas las cosasa la generación de empleo genuino, espero pronto podamos trabajar este proyecto tan beneficioso para las provincias” culminó la legisladora.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Gobernadores de Provincias Unidas: “El futuro se construye desde el interior”

Publicado en septiembre 15, 2025.

La alianza de gobernadores, conocida como Provincias Unidas, difundió sus principios y objetivos que buscan “dejar atrás el pasado, ordenar el presente y construir el futuro”. Con un mensaje directo (...)

Presupuesto nacional 2026: J.P. Valdés pidió prioridades claras y diálogo

Publicado en septiembre 15, 2025.

El gobernador electo de Corrientes y actual intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés, habló con la prensa y dejó definiciones sobre la situación local y el escenario nacional, en la (...)

Elecciones municipales en Esquina: oficializaron cinco listas para el 26 de octubre

Publicado en septiembre 15, 2025.

El Juzgado Electoral de la provincia de Corrientes confirmó las alianzas y candidaturas que participarán en las elecciones municipales de Esquina, que se desarrollarán el próximo 26 de octubre de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.