Brambilla solicitó informe sobre los avances y el impacto de la Ley Micaela

Publicado en abril 27, 2021.

La diputada nacional por Corrientes, Sofia Brambilla; presentó en la cámara baja, un pedido de informe sobre los distintos aspectos de la implementación de la Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.


“Celebro que cada día más personas accedan a capacitaciones en materia de género. Sin embargo, el sistema de capacitaciones implementado en función de la Ley Micaela, de acuerdo a la experiencia personal que tuve en la Cámara de Diputados, no logró generar el impacto deseado”. La capacitación en general se encuentra limitada en cuanto a criterios temporales. Creo que hay que hacer más fuerza en cuanto a la evaluación, para asegurar que los contenidos ofrecidos sean internalizados realmente por parte de los empleados y funcionarios públicos que reciben la capacitación” sostuvo la legisladora correntina.

 

El proyecto solicita que se informe a través del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad puntos claves para saber sobre los grados de implementación de la Ley Micaela en los escalafones de menor jerarquía de los distintos poderes del Estado, el desglose de las  23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires, a fin de informar el estado de situación de cada distrito, y principalmente saber cómo se ha desarrollado la implementación de dicha ley durante la pandemia de COVID-19; entre otros puntos.

 

“La violencia de género es una problemática grave, y el Estado debe intervenir y debe participar. Cada persona que se desempeñe en la función pública, no solo debe tener el compromiso, sino también la sensibilización, capacitación en la perspectiva de género, derechos humanos y violencia de género” puntualizó Brambilla.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés busca inversiones en la India mientras Milei prepara su visita a Corrientes

Publicado en noviembre 2, 2025.

Por Corrientes al Día Noviembre llega con una intensa agenda internacional y política para Corrientes. Mientras el gobernador Gustavo Valdés ultima detalles para su viaje oficial a la India en (...)

La UCR homenajeó a Raúl Alfonsín a 42 años del retorno a la democracia

Publicado en octubre 31, 2025.

Por Corrientes al Día Con un emotivo acto, el Comité Capital de la Unión Cívica Radical de Corrientes conmemoró los 42 años del triunfo electoral de Raúl Alfonsín, ocurrido el (...)

Cardozo y Eliciri firmaron convenio para trabajar en accidentes de ofidios 

Publicado en octubre 30, 2025.

 La finalidad del acuerdo es planificar y ejecutar conjuntamente acciones educativas y de interés sanitario. Cardozo, destacó el trabajo articulado y adelantó que avanzan en otras tareas.  El ministro de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.