Polémica en el Encuentro de Mujeres en Corrientes: vandalismo en la Catedral y acto por “Cristina Libre”

Publicado en noviembre 24, 2025.


por Corrientes al Día

El 38.º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries dejó en la capital correntina no solo talleres, movilizaciones y actividades culturales, sino también una fuerte polémica. Mientras un sector del Encuentro realizó la llamada “Plaza Cristina Libre”, donde se difundió un audio de Cristina Fernández de Kirchner, condenada por corrupción, otro grupo protagonizó vandalismos en la Catedral y en distintos edificios del microcentro y la Costanera.

La Iglesia Catedral de Corrientes, ubicada sobre calle Hipólito Irigoyen, fue vandalizada con consignas como “muerte a la Iglesia”, “arde papa” y símbolos anarquistas, pintados durante la noche del domingo. El edificio, que actualmente está en proceso de refacción, tuvo que ser resguardado por efectivos policiales para evitar nuevos ataques.

Videos difundidos en redes sociales mostraron cómo un grupo de manifestantes permaneció en la plaza Cabral, mientras la Policía aseguraba el templo histórico. La indignación de vecinos, comerciantes y feligreses no tardó en multiplicarse, especialmente por el daño a un edificio patrimonial que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

Los episodios no se limitaron a la Catedral. Durante la marcha del Encuentro, algunas personas vandalizaron locales gastronómicos y edificios públicos ubicados en la Costanera.

La “Plaza Cristina Libre”

Durante el Encuentro, un sector organizó la “Plaza Cristina Libre”, un acto donde se reprodujo un audio enviado por Cristina Fernández de Kirchner, actualmente condenada por corrupción y con prisión domiciliaria en su departamento del barrio porteño de Constitución.

En su mensaje, Cristina afirmó: “Sé que las compañeras militan por nuestra libertad y no digo mi libertad, porque no soy la única privada de su libertad en esta Argentina contemporánea”, planteando su situación judicial como metáfora de “una Argentina disciplinada” y condicionada en sus posibilidades de desarrollo.

También sostuvo que su “proscripción” representa un intento de disciplinamiento político y llamó a “convencer a los argentinos de que merecen una vida mejor”, con referencias a El Eternauta para hablar de resistencia colectiva.

El acto contó con la participación de organizaciones políticas, sindicales y referentes partidarias que reclamaron la liberación de la exmandataria y denunciaron “persecución política con perspectiva de género”. Este posicionamiento ya había sido anticipado en la apertura del Encuentro, donde las organizaciones señalaron que “no existe democracia con proscripción”.

El 38.º Encuentro Plurinacional dejó debates profundos y demandas históricas, pero también un saldo de conflictos que deberán ser abordados tras los episodios de vandalismo, el impacto en el patrimonio urbano, la fuerte presencia de consignas partidarias.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Una marea diversa copó la ciudad de Corrientes con el Encuentro Plurinacional de Mujeres

Publicado en noviembre 24, 2025.

por Corrientes al Día El 38.º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianxs, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries reunió a más de 70.000 participantes en una jornada histórica en Corrientes. (...)

Marcha y fuertes reclamos en el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes

Publicado en noviembre 23, 2025.

por Corrientes al Día Corrientes se convirtió en epicentro del movimiento transfeminista este fin de semana con el inicio del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales (...)

Crisis en Camioneros Corrientes: denuncias, parálisis gremial y un conflicto que llegó a la Justicia Federal y al STJ

Publicado en noviembre 22, 2025.

por Corrientes al Día La seccional Corrientes del Sindicato de Camioneros atraviesa su peor crisis institucional en años. Denuncias por presuntas maniobras de malversación, desplazamientos de autoridades, fallos judiciales resistidos (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.