por Corrientes al Día
Goya vivió un fin de semana de intensa actividad social, cultural y deportiva que dejó números récord, un fuerte movimiento turístico y un balance más que positivo para la economía local. En la noche de gala de la 7ª edición del Concurso de Pesca “La Previa”, organizado por la barra pesquera del Club Náutico y Pesca, el intendente Mariano Hormaechea destacó ante un predio colmado el carácter “extraordinario” de las jornadas que marcaron el pulso de la ciudad.
El jefe comunal no ocultó su entusiasmo: “Este es uno de los eventos más importantes que tuvimos el fin de semana. Además estuvimos con la Fiesta Provincial del Inmigrante, el Festival de Cine Goya y este gran Concurso de ‘La Previa’ que convocó a más de 400 embarcaciones”. Hormaechea remarcó el trabajo conjunto de la comisión organizadora y reconoció especialmente la labor de Juan Bautista Bassi y todo el equipo del Club Náutico.
Goya, en movimiento: turismo, pesca y economía local
Con más de 1.200 pescadores, muchos junto a sus familias, la ciudad experimentó un flujo turístico contundente. “Acompañar este tipo de eventos es acompañar una apuesta para la ciudad. Movilizan el turismo, potencian la pesca deportiva y generan un impacto inmediato. La mayoría de las embarcaciones eran de pescadores foráneos y eso cumple con el objetivo: posicionar a Goya como destino”, expresó el intendente.
Hormaechea no dudó en destacar el impacto económico transversal: “Esto moviliza la economía local. Trabajan los kioscos, las estaciones de servicio, los comercios de pesca, los alojamientos, los supermercados. Todo eso activa el comercio interno en un momento donde la economía no es sencilla. Estos ingresos fortalecen a nuestra ciudad”.
Reconocimientos y fechas emblemáticas de noviembre
El ambiente festivo coincidió con una semana de celebraciones municipales. El intendente recordó el reconocimiento a los empleados municipales y la realización del tradicional Torneo de Fútbol. “El 7 resolvimos decretar feriado para celebrar el Día del Empleado Municipal. Son parte de este equipo y permiten que podamos avanzar”, afirmó.
Pero el momento más significativo fue la conmemoración del 9 de noviembre, fecha establecida por Ley Provincial como referencia histórica de la Primera Radicación en Goya. Hormaechea lo definió con emoción: “Fue un día histórico. Tener una fecha nos permite marcar un punto de partida, reconocer nuestra identidad y pensar hacia dónde vamos. Goya tiene una historia riquísima: el chamamé, los concursos de pesca, la Fiesta Nacional del Surubí. Celebrar nuestro origen nos fortalece”.
El intendente explicó el proceso que permitió concretar esta primera celebración: “Era una ley de 2012 que faltaba poner en práctica. La convocamos, explicamos sus fundamentos y logramos que todos los goyanos la hagan propia”. La jornada en Plaza Mitre reunió a ex intendentes, instituciones y vecinos. “Se legitimó. Fue de todos. Ver a nuestros ex intendentes acompañando le dio un marco especial. Estamos muy agradecidos”, destacó.
Con concursos multitudinarios, festivales culturales y celebraciones históricas, Goya atraviesa un noviembre pujante, con un mensaje que el intendente repite en cada evento: la ciudad crece cuando se construye entre todos.


























