Por Corrientes al Día
El diputado nacional electo por Vamos Corrientes, Diógenes González, recibió su diploma oficial en un acto encabezado por la Junta Electoral Nacional Distrito Corrientes, donde anticipó que su labor parlamentaria estará orientada a la construcción de consensos, el diálogo con el Gobierno nacional y la defensa de los intereses productivos de la provincia.
La ceremonia tuvo lugar en el Salón Aula Magna de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE, cumpliendo con lo establecido por el artículo 122 del Código Electoral. El acto fue encabezado por el presidente de la Junta Electoral Federal, Luis González; el juez provincial Gustavo Sánchez Mariño; y el decano de la Facultad, Mario Villegas, quienes destacaron la importancia institucional del evento.
Allí, González recibió su diploma junto a los legisladores proclamados tras las elecciones nacionales del 26 de octubre, en un marco de formalidad y compromiso democrático.
Tras la entrega de diplomas, el representante de Vamos Corrientes dialogó con la prensa y adelantó la impronta que llevará al Congreso a partir del 10 de diciembre. Subrayó que el nuevo escenario legislativo presenta “dos bloques mayoritarios y una paleta multicolor de distintos espacios”, en la cual su sector deberá construir consensos y asumir un rol de equilibrio.

“Debemos integrar un interbloque lo más amplio posible que pueda influir en las decisiones del Gobierno nacional”, sostuvo, señalando que ya mantiene conversaciones tanto con legisladores del oficialismo como de otras fuerzas opositoras.
Agenda positiva para Corrientes y defensa de las Pymes
González remarcó que su labor parlamentaria se centrará en una “agenda positiva para Corrientes”, basada en el diálogo y la búsqueda de acuerdos más allá de las diferencias ideológicas. En ese marco, adelantó que su espacio acompañará el debate por la reforma laboral, aunque con una postura clara: proteger a las pequeñas y medianas empresas.
“Estamos de acuerdo en discutir la reforma, pero queremos que se contemple a las Pymes, que son el corazón productivo del país”, afirmó.
El diputado electo también destacó la relevancia del tratamiento del Presupuesto Nacional, especialmente por su impacto en la distribución de recursos y en los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). “Esperamos que el debate garantice los fondos que corresponden a las provincias”, comentó.

Relación Nación–Corrientes: expectativas por la visita de Milei
Consultado por la visita del presidente Javier Milei a Corrientes para participar del 12° Congreso de Economía Regional, González valoró el gesto y lo consideró una oportunidad: “Es una noticia positiva. Esperamos que pueda darse un intercambio de diálogo con representantes del Gobierno provincial”.
También celebró la convocatoria al diálogo impulsada por el Presidente tras las elecciones y manifestó expectativas de que el ministro del Interior, Diego Santilli, visite pronto la provincia para tratar temas concretos.
Entre ellos, mencionó la reapertura del paso fronterizo Itatí–Paso de la Patria, cuya clausura afecta a los municipios de la zona, y la necesidad de avanzar en la recuperación del paso Ayolas–Ituzaingó. “Son temas de gestión, pero requieren decisiones del Gobierno nacional”, señaló.
“Vamos a construir desde el diálogo, con una agenda positiva que permita que Corrientes tenga incidencia real en las decisiones nacionales”, concluyó.


























