Por Corrientes al Día
La Municipalidad de Goya avanza con una nueva obra de infraestructura urbana que transformará el paisaje del sector norte de la ciudad: la construcción de una senda peatonal de aproximadamente 500 metros que unirá el paseo Pacho Balestra y la avenida Patricias Argentinas con el canal de Chiappe, extendiendo así el corredor costero y recreativo sobre la ribera del río.
El intendente Mariano Hormaechea, acompañado por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Guillermo Peluffo, recorrió el tramo donde ya se ejecutaron los primeros 60 metros de la senda, que se construye con recursos propios del municipio, bajo la modalidad de administración directa, utilizando mano de obra y maquinaria de la comuna.
Los trabajos están a cargo de la Dirección de Obras de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos e incluyen tareas de nivelación, relleno, moldeo y hormigonado, además de la preparación integral del terreno. “Este tipo de obras revalorizan el espacio público, promueven la actividad física y consolidan el perfil turístico y natural de nuestra costanera”, señalaron desde el Municipio.

Un nuevo espacio para el esparcimiento
La senda peatonal se construye sobre el lado oeste de la avenida Patricias Argentinas, en el sector que bordea el río, y permitirá a los vecinos y visitantes realizar caminatas, actividades deportivas y recreativas, en un entorno natural con vistas privilegiadas al Paraná.
El proyecto forma parte del plan municipal de recuperación y puesta en valor de espacios públicos, que busca extender la Costanera Norte hasta el canal de Chiappe, donde recientemente se inauguró un sistema de iluminación LED, mejorando la seguridad y el disfrute de quienes transitan por el lugar.

Una gestión con mirada integral
El intendente Hormaechea destacó que esta obra se suma a otras intervenciones estratégicas realizadas en la zona, como la relocalización de familias que vivían en la ribera en condiciones de riesgo, a través del programa habitacional Oñondivé, en articulación con el Gobierno provincial.
“La entrega de las primeras diez viviendas en este sector fue fundamental para liberar el espacio costero y avanzar con la recuperación de todo este frente urbano, que hoy podemos convertir en un paseo seguro, limpio y accesible para todos los goyanos”, subrayó el jefe comunal.
Desde la Secretaría de Obras adelantaron que la planificación contempla, en una segunda etapa, la puesta en valor del tramo norte del canal de Chiappe, completando así el circuito costero y extendiendo el paseo hasta avenida Alem, integrando espacios verdes, mobiliario urbano y nuevos puntos de iluminación.
 
				 
								
 
 
								 
								 
								

 













 

 
 








