Por Corrientes al Día
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, participó este jueves de la cumbre convocada por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, junto a otros 19 mandatarios provinciales. El encuentro marcó el inicio formal del debate por las reformas estructurales que impulsa el Gobierno libertario y la discusión del Presupuesto Nacional 2026, que ingresará al Congreso en las próximas semanas.
El presidente Milei encabezó la reunión acompañado por su equipo más cercano, Karina Milei, Santiago Caputo, Patricia Bullrich, Luis Petri, Federico Sturzenegger, Sandra Pettovello, Mariano Cúneo Libarona, Mario Lugones y el titular del BCRA, Santiago Bausili. También asistieron el canciller Pablo Quirno, la secretaria Legal y Técnica María Ibarzábal Murphy y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Entre los gobernadores presentes estuvieron, además de Gustavo Valdés (Corrientes), Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Martín Llaryora (Córdoba), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Ziliotto (La Pampa), Marcelo Orrego (San Juan), Gustavo Sáenz (Salta), Alberto Weretilneck (Río Negro), Claudio Vidal (Santa Cruz), la vicegobernadora Hebe Casado, en representación de Mendoza y la vicegobernadora de Chaco, Silvana Schneider.

Quedaron fuera de la convocatoria los mandatarios de Buenos Aires, Formosa, La Rioja y Tierra del Fuego, quienes no participaron del encuentro.
Según explicó el vocero presidencial Manuel Adorni, la reunión giró en torno a cuatro temas centrales:
- Reforma fiscal e impositiva.
- Modernización laboral.
- Reforma del Código Penal.
- Presupuesto Nacional 2026.
Los gobernadores coincidieron en la necesidad de garantizar un equilibrio fiscal, pero insistieron en revisar la distribución del impuesto a los combustibles líquidos, un punto que continuará en debate en próximas reuniones.
“El primer desafío del nuevo Congreso debe ser la modernización laboral, la reforma tributaria y la reforma del Código Penal”, señaló Adorni, quien también adelantó que la reforma tributaria buscará “eliminar una gran cantidad de impuestos, reducir alícuotas, fomentar la formalización y devolverle al sector privado millones de dólares”.
Valdés: “Necesitamos más diálogo, pero también más hechos”
El mandatario correntino Gustavo Valdés, que había anticipado su presencia “para escuchar”, al finalizar la reunión expresó en sus redes sociales: “Compartimos, junto al presidente Javier Milei, su gabinete y los gobernadores, una reunión de trabajo en la que abordamos distintos temas que atañen tanto a la Argentina como a las provincias”.
Valdés también señaló que, “así como el Presidente de la Nación expuso sus propuestas de leyes para impulsar la agenda de cambios que quiere llevar adelante, desde Corrientes planteamos temas como la compensación de las cajas de jubilación y la reactivación de las obras públicas nacionales que fueron acordadas mediante un convenio firmado el 11 de julio de 2024 con el Jefe de Gabinete.”
Compartimos, junto al presidente, @JMilei, su gabinete y los gobernadores, una reunión de trabajo en la que abordamos distintos temas que atañen tanto a la #Argentina como a las provincias.
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) October 30, 2025
Así como el Presidente de la Nación expuso sus propuestas de leyes para impulsar la… pic.twitter.com/WB3yKoo71K
El gobernador agregó además que, “hay predisposición para avanzar, conjuntamente, en las transformaciones que el país necesita, para ello necesitamos más diálogo pero también más hechos, porque es lo que los argentinos nos demandan.”
Estas declaraciones refuerzan el perfil dialoguista de Valdés dentro del bloque Provincias Unidas, que promueve la cooperación institucional sin resignar los reclamos provinciales ante la Nación.

Milei busca respaldo político para su agenda de reformas
Desde el entorno presidencial evaluaron como “muy positiva” la reunión. En un comunicado oficial, Casa Rosada aseguró que el Presidente “mantendrá el rumbo de cambio elegido por los argentinos” y que su voluntad es trabajar con todos los gobernadores, más allá de las diferencias partidarias.
“El Presidente Milei mantuvo en Casa Rosada una reunión con aquellos gobernadores que comprenden los cambios que la Argentina necesita, con el objetivo de aprobar en el Congreso las reformas que millones de argentinos ratificaron en las urnas”, señala el texto.
La Casa Rosada subrayó además que “la Argentina tiene una oportunidad histórica para convertirse en un gigante en materia de energía, minería, tecnología y turismo, sectores que pueden hacer de las provincias argentinas potencias en sí mismas”.
El Presidente Javier Milei mantuvo esta tarde en Casa Rosada una reunión con aquellos gobernadores que coinciden y comprenden los cambios que la Argentina necesita, con el objetivo de trabajar juntos de cara al futuro y aprobar en el Congreso de la Nación las reformas que… pic.twitter.com/pp9QH3kjNo
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) October 30, 2025
Un nuevo Congreso y el “mandato de cambio”
Adorni cerró su exposición afirmando que “los argentinos decidieron terminar con el populismo en 2023, continuaron con el Pacto de Mayo y ahora consolidarán ese camino con la nueva conformación del Congreso, que será el más reformista de la historia”.
 
				 
								
 
 
								 
								 
								

 
















 

 
 









