Por Corrientes al Día
El intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, se refirió al proceso de transición con el intendente electo, Claudio Polich, y aseguró que entregará “un Municipio equilibrado, sin deudas y con recursos garantizados para cumplir con todas las obligaciones salariales”. Además, analizó los logros de su gestión, su futuro rol como diputado provincial y opinó sobre el gobierno nacional de Javier Milei.
En declaraciones a Radio Dos, Tassano afirmó que deja una administración sólida, con una economía local estable pese al contexto nacional adverso. “Le dejamos a Polich un Municipio equilibrado, sin deudas y con recursos para pagar sueldos y aguinaldos. Además, tendrá a su favor el cobro del pago anticipado de impuestos”, precisó el actual jefe comunal, quien dejará el cargo el próximo 10 de diciembre.
El intendente destacó que, durante los últimos meses, el municipio enfrentó un escenario económico complejo, con una caída en la coparticipación y en la actividad general.
“Hubo una merma del 20 al 30% en los ingresos, pero logramos mantener la recaudación propia y la estabilidad financiera sin endeudarnos”, subrayó.
Balance de gestión: modernización, obras y jerarquización laboral
En su repaso de gestión, Tassano resaltó los avances logrados en materia institucional y de infraestructura. “Entregamos La Caja Municipal autofinanciada y modernizada, con todos los problemas resueltos. Después de 40 años, modificamos el escalafón municipal, jerarquizamos las funciones y mantuvimos paritarias permanentes con el gremio”, explicó.
El intendente también puso en valor la mejora del salario básico municipal, lo que, según remarcó, benefició directamente a los jubilados.
En cuanto a obras y servicios, recordó que al iniciar su gestión, el 60% de las calles eran de tierra, y que hoy ese número se redujo de forma significativa gracias a los programas de pavimentación y mejoramiento urbano.
Además, destacó las acciones de gestión ambiental, como la creación de Puntos Verdes, estaciones secas y la recuperación de minibasurales, que colocaron a la capital correntina “a la vanguardia en políticas de residuos del NEA”.
El desafío legislativo y su mirada sobre la política nacional
De cara a su futuro como legislador, Tassano adelantó que buscará aportar desde una mirada moderna y propositiva. “Todo se está modernizando, y las leyes deben acompañar esos cambios. Los parlamentos deben estar a la altura de los desafíos de la tecnología, las redes, la inteligencia artificial y el ambiente”, expresó.
Consultado sobre la posibilidad de presidir la Cámara de Diputados provincial, reconoció que “se habla del tema”, aunque aclaró que por ahora está enfocado en la transición municipal.
En relación con la gestión nacional, el intendente capitalino se mostró cauto pero esperanzado respecto al gobierno de Javier Milei: “Espero que le vaya bien. La gente ha mostrado paciencia, pero el Gobierno nacional necesita más diálogo y gestión, sobre todo con temas sensibles como los jubilados, las personas con discapacidad y el Hospital Garrahan. No se puede gobernar creando enemigos”.
“Corrientes está en el mapa”
Finalmente, Tassano destacó la unidad de gestión con el gobernador Gustavo Valdés, a quien reconoció como un aliado clave en la transformación de la ciudad: “Con Gustavo trabajamos juntos, con una misma visión de desarrollo. Hoy Corrientes está en el mapa, con obras, modernización y gestión. La gente quiere eso: unión, planificación y resultados”.
Con el cierre de su mandato, Tassano deja una capital ordenada, con equilibrio fiscal y una impronta de modernización que, según anticipó, tendrá continuidad bajo la conducción de Claudio Polich, marcando así un nuevo capítulo en la gestión municipal correntina.
























