“La Argentina tiene una economía socializada, con ciudadanos que viven y se comportan como capitalistas. El intervencionismo es corriente y se toma como normal, tanto sea populismo de izquierda como en el de derecha. Siempre la culpa es del otro. País de opositores. Amigo enemigo. Imposición de pensamiento único…
Con la disminución temporal de los DEX me pregunto: . ¿Quién se benefició? ¿Acopiadores y exportadores que ya tenían comprado la mercadería antes de la quita de retenciones? ¿Productores que vendieron su producción sin DEX? ¿Vendedores futuros que venderán con ese descuento si las firmas exportadoras no tienen los volúmenes comprados? ¿El Estado que tuvo ingresos por esos millones de dólares que representaron como promedio una deducción del 20% equivalente a unos 1400 millones de dólares?
La política para el sector agropecuario ha sido y sigue siendo de un intervencionismo mayúsculo.
Los argentinos nos merecemos un sueño de una Argentina mejor. Con desarrollo y mayor inclusión. Con igualdad de oportunidades y mejor educación. Con vocación de servicio y honestidad. Menos relato y más propuestas. Basta de rifar nuestro futuro y el de nuestros hijos. Todos partícipes y basta de ser espectadores.
(*) Ing. Agr. Sergio M. Waldman – Presidente – CADIA




























