El proceso judicial que tiene como imputado al exintendente de Mercedes, Diego Martín Caram, y al actual presidente del Concejo Deliberante, Roberto Carlos Sánchez, tuvo este viernes su segunda jornada de audiencia en el Tribunal Unipersonal a cargo del juez Martín José Vega, quien actúa como Juez de Juicio Subrogante.
Durante la audiencia, seis testigos propuestos por la Fiscalía brindaron su testimonio, aportando detalles relevantes sobre los hechos investigados. El juicio es impulsado por el fiscal Adrián Aurelio Casarrubia, titular de la Unidad Fiscal de Investigaciones Concretas de Mercedes.
Testimonios de funcionarios y periodistas
Entre los testigos se presentaron dos integrantes de la Guardia Urbana Municipal, quienes declararon haber estado presentes el día de los hechos y aseguraron contar con material fílmico que registraría la presencia de Caram en el Palacio Municipal, pese a que se encontraba suspendido de su cargo.
También brindaron declaración la secretaria de Hacienda y Finanzas, contadora Luisa del Carmen Sotelo, y el coordinador de Gabinete y ex presidente del HCD, Nelson José Scheffer, quienes ofrecieron sus apreciaciones sobre la jornada en cuestión y los actos administrativos vinculados al caso.
La jornada cerró con los testimonios de los periodistas Agustín Ávalos y Julio Alejandro Meda, convocados por la Fiscalía. Ambos relataron, desde su perspectiva y cobertura mediática, los acontecimientos que rodearon la polémica actuación del exjefe comunal.
Los hechos que se investigan
De acuerdo con la acusación del Ministerio Público Fiscal, Caram —asistido por los abogados Juan Ignacio Karam y Nahuel Ávalos— y Sánchez —defendido por los doctores Pablo Andrés Fleitas y Jaquelina Alegre Medina— son investigados por haber reincorporado presuntamente de forma irregular a Caram en el cargo de intendente, cuando aún se hallaba suspendido por resolución administrativa.
Según la hipótesis fiscal, el acto habría sido habilitado por Sánchez, en su carácter de presidente del Concejo Deliberante, posibilitando el retorno de Caram a la función ejecutiva municipal sin la correspondiente autorización judicial.
Por estos hechos, el fiscal Casarrubia calificó las conductas bajo los delitos de usurpación de autoridad y desobediencia a órdenes de autoridades en concurso ideal (artículos 246 inciso 1° y 239 del Código Penal), atribuidos a Caram como autor material.
En tanto, a Sánchez se le imputa el carácter de partícipe necesario en los mismos delitos y, además, como autor material de abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público (artículo 248 del Código Penal).
El Tribunal informó que el debate continuará el próximo jueves 30 de octubre, oportunidad en la que se espera la declaración de nuevos testigos y la presentación de pruebas documentales.
La causa busca determinar si el exintendente y el actual titular del Concejo Deliberante violaron la suspensión dictada por las autoridades judiciales y si existieron actos administrativos irregulares para el retorno de Caram al cargo.




























