Alerta estafa: falsos sitios del Gobierno cobran multas por no votar

Publicado en octubre 24, 2025.

A pocos días de las elecciones legislativas 2025, circula una nueva ola de estafas digitales que busca aprovechar la urgencia de los votantes. A través de mensajes falsos por WhatsApp, SMS o correo electrónico, los ciberdelincuentes envían enlaces que simulan pertenecer a la Cámara Nacional Electoral (CNE) o a organismos del Gobierno nacional, notificando supuestas multas por no haber votado en elecciones anteriores.

El mensaje suele incluir un texto alarmante: un “aviso urgente” para regularizar la situación antes del domingo electoral, advirtiendo falsamente que de lo contrario el ciudadano no podrá votar.

El engaño se completa con un link a una página falsa que imita el diseño oficial de la CNE o del portal del Gobierno argentino, utilizando logos, tipografías y colores similares a los auténticos. En esa página se solicita al usuario ingresar su DNI y los datos de su tarjeta de crédito o débito para abonar la supuesta multa.

Pero el sitio es apócrifo y creado únicamente para robar datos personales y financieros, que luego son utilizados para realizar compras o transferencias fraudulentas.

Qué dice la Cámara Nacional Electoral

Desde la Cámara Nacional Electoral recordaron que las multas por no votar se pueden consultar solo desde los sitios oficiales:

Sitio oficial

No existen intermediarios, gestores ni otras plataformas habilitadas. Además, aclararon que no haber votado en comicios anteriores o no haber pagado la multa correspondiente —que va de $50 a $500no impide participar de las elecciones.

Asimismo, la CNE enfatizó que nunca se envían mensajes por WhatsApp, SMS ni redes sociales para pedir datos personales o realizar pagos.

Cómo protegerte de estas estafas

Ante la circulación de estos mensajes, las autoridades recomendaron seguir una serie de pautas básicas de seguridad digital:

  • No ingresar datos personales ni bancarios en formularios que provengan de enlaces desconocidos.
  • Verificar la dirección web: los sitios oficiales del Estado argentino terminan siempre en “.gob.ar”.
  • Desconfiar de mensajes con tono urgente o alarmista que piden regularizar una multa o evitar sanciones.
  • No hacer clic en enlaces recibidos por WhatsApp, SMS o redes sociales sin confirmar su autenticidad.
  • En caso de duda, ingresar manualmente la dirección oficial en el navegador o consultar directamente con la CNE.
  • Si se ingresaron datos financieros, contactar de inmediato al banco o entidad emisora para bloquear la tarjeta.

Phishing electoral: un fraude que se actualiza cada elección

Esta modalidad, conocida como phishing electoral, no es nueva pero se vuelve más sofisticada con cada proceso de votación. Combina técnicas de ingeniería social, diseño digital falsificado y distribución masiva por mensajería instantánea.

Por eso, los especialistas en ciberseguridad recomiendan mantener la calma ante mensajes alarmistas y verificar siempre la fuente antes de ingresar información.

Dónde consultar el padrón oficial

Para verificar tu lugar de votación o situación electoral, solo debés ingresar al sitio oficial www.padron.gob.ar y hacerlo con tu DNI en regla.
No se requiere ningún otro trámite, pago ni registro adicional.

Con información de TN

Relacionado:  

Corrientes al Día

Este domingo los colectivos urbanos serán gratuitos para ir a votar

Publicado en octubre 24, 2025.

La Municipalidad de Corrientes ofrecerá el servicio de transporte urbano de pasajeros para que los vecinos puedan trasladarse a los lugares de votación. El mismo funcionará de 7 a 19, (...)

Expo UNNE 2025: Dos jornadas para vivir la vida universitaria desde adentro

Publicado en octubre 24, 2025.

La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) realiza la tercera edición de la Expo UNNE con doble sede y formato extendido. Este viernes 24 de octubre, el Campus Resistencia abre sus (...)

El RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000 a partir del 1° de noviembre

Publicado en octubre 24, 2025.

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.