Corrientes consolida su sistema de Historia Clínica Digital

Publicado en octubre 21, 2025.

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes, alcanzó un importante hito en la digitalización del sistema sanitario provincial. A través del Sistema de Gestión de Admisión e Historia Clínica Digital, ya se registraron 3.920.995 atenciones, que abarcan emergencias, consultas ambulatorias, internaciones, tratamientos y medicamentos indicados por los profesionales.

Este sistema permite el registro mecanizado, seguro y confidencial de los datos sociales, preventivos y médicos de cada paciente, constituyendo una herramienta clave para mejorar la calidad de atención y fortalecer la planificación sanitaria.

La implementación de la Historia Clínica Digital comenzó en 2019, con un hospital y un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS). Desde entonces, el sistema se expandió progresivamente y hoy 46 instituciones sanitarias de la provincia trabajan con esta modalidad.

Solo en lo que va de 2025, ya se registraron 887.952 atenciones y 259.937 nuevos pacientes incorporados al sistema, lo que demuestra la consolidación del modelo digital en la red pública de salud.

“Una herramienta integrada para mejorar la atención”

El director de Sistemas del Ministerio de Salud Pública, Fabián Medina, explicó que la Historia Clínica Digital permite la interconexión entre hospitales, maternidades y centros de salud, garantizando la continuidad de la atención:

“El sistema funciona a nivel integrado, es decir, el profesional que atiende en un centro puede acceder al historial médico del paciente. Trabajamos con maternidades, sectores pediátricos, de adultos y geriátricos”, señaló.

Medina destacó que el sistema permite realizar seguimientos completos de embarazos, nacimientos y atención infantil, y que también se aplica en la emergencia pediátrica y adulta, registrando internaciones, estudios complementarios (laboratorio, tomografía, rayos), diagnósticos, medicamentos y altas médicas.

Además de mejorar la trazabilidad de la atención, la digitalización también optimiza los procesos administrativos, ya que la información recopilada permite recuperar gastos mediante la facturación a obras sociales, generando mayor eficiencia en la gestión de recursos.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes asegura el testeo voluntario de VIH en toda la provincia

Publicado en octubre 21, 2025.

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes, a cargo de Ricardo Cardozo, informó que los testeos rápidos de VIH/Sida están disponibles en todos los hospitales públicos de la provincia, además (...)

El hospital “Juana F. Cabral” realizó una jornada por los 40 años de la institución

Publicado en octubre 17, 2025.

El ministro Ricardo Cardozo presidió el evento que se llevó adelante en el salón Julián Zini. Agradeció el desempeño de los profesionales que trabajan en el nosocomio, por su calidad (...)

Habilitarán turnos web en el hospital de San Cosme

Publicado en octubre 16, 2025.

En la provincia, ya son 46 las instituciones que contarán con este sistema. Hasta el momento, se dieron alrededor de 800 mil turnos web. Además, hoy se entregaron computadoras a (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.