Corrientes asegura el testeo voluntario de VIH en toda la provincia

Publicado en octubre 21, 2025.

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes, a cargo de Ricardo Cardozo, informó que los testeos rápidos de VIH/Sida están disponibles en todos los hospitales públicos de la provincia, además de otros centros de salud y espacios comunitarios.

La cartera sanitaria recordó que esta prueba gratuita, confidencial y voluntaria constituye una herramienta fundamental para la prevención y el diagnóstico temprano del VIH, permitiendo que las personas accedan a controles y tratamientos que mejoran notablemente la calidad de vida.

Dónde realizarse el test en la Capital

En la ciudad de Corrientes Capital, los testeos pueden realizarse en el Laboratorio Central de Redes y Programas, ubicado en Plácido Martínez 1044, de 10 a 14 horas.

También están disponibles en el Centro de Testeo Epidemiológico (CETEP) de Guastavino 1880, en el Banco de Sangre y en todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).

Asimismo, se realizan pruebas rápidas en las Salas de Atención Primaria (SAPS)Dr. Rawson”, del barrio San Gerónimo, y “Dr. Miguel Rossi Candia”, del barrio Independencia.

Accesible en toda la provincia

Desde el Ministerio se destacó que los testeos también se ofrecen en todos los hospitales del interior provincial y durante los operativos sanitarios y actividades extramuros que la cartera desarrolla en distintas localidades.

De esta forma, la Provincia garantiza un acceso equitativo y descentralizado a un servicio clave para la salud pública, reforzando las políticas de detección temprana, acompañamiento y tratamiento oportuno.

Por qué es importante testearse

La prueba de VIH no es obligatoria, pero los especialistas recomiendan realizarla de forma preventiva. Cuanto antes se conozca un diagnóstico positivo, antes se puede acceder a los controles médicos y tratamientos antirretrovirales, que permiten llevar una vida plena y saludable.

El VIH (virus de inmunodeficiencia humana) daña el sistema inmunitario al atacar los glóbulos blancos responsables de proteger al cuerpo frente a las infecciones. Si no se trata a tiempo, puede evolucionar hacia el Sida, la etapa más avanzada de la infección.

Desde el Ministerio de Salud reiteraron que detectar el virus a tiempo salva vidas y permite cortar las cadenas de transmisión, consolidando el compromiso de Corrientes con la salud, la inclusión y la prevención.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes consolida su sistema de Historia Clínica Digital

Publicado en octubre 21, 2025.

El Ministerio de Salud Pública de Corrientes, alcanzó un importante hito en la digitalización del sistema sanitario provincial. A través del Sistema de Gestión de Admisión e Historia Clínica Digital, (...)

El hospital “Juana F. Cabral” realizó una jornada por los 40 años de la institución

Publicado en octubre 17, 2025.

El ministro Ricardo Cardozo presidió el evento que se llevó adelante en el salón Julián Zini. Agradeció el desempeño de los profesionales que trabajan en el nosocomio, por su calidad (...)

Habilitarán turnos web en el hospital de San Cosme

Publicado en octubre 16, 2025.

En la provincia, ya son 46 las instituciones que contarán con este sistema. Hasta el momento, se dieron alrededor de 800 mil turnos web. Además, hoy se entregaron computadoras a (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.