En Punta Tacuara se llevó adelante la quinta edición del festival Crew Corrientes, y la instancia final de la competencia “VDF de Costa a Costa” que reunió freestylers de toda la provincia. Participaron jóvenes de Ituzaingó, Saladas, Goya, Virasoro y Capital. Los ganadores se llevaron importantes premios. Corrientes se consolida como referente del arte urbano en el litoral.

La Costanera se llenó ayer de improvisación y talento con la final de la competencia de freestyle VDF de Costa a Costa, en el marco del festival Crew Corrientes. Este evento organizado por la Municipalidad de Corrientes reunió a los mejores exponentes del rap provincial en el marco del homenaje al histórico referente del género, Juan Ortelli.
Desde las 16, en Punta Tacuara (Costanera y Pago Largo), los filtros y la batalla de outfits dieron inicio a una jornada que se convirtió en una verdadera fiesta cultural juvenil. El evento atrajo a competidores y público de distintos puntos del interior correntino.
El primer puesto fue para “Leandromuere solo” que se llevó el premio de $100.000, junto con una remera de Emportate y una producción musical de Lang Records. En segundo lugar, quedó “BQ” (premio de $70.000) y, en tercer lugar, “EXE DK” ($30.000).

Durante la tarde de domingo, se presentaron JuanchyDGK, Yeax, Alon, Chizzo y Maru Cervin, además de la participación especial de Wall to Wall Battle, consolidando un cierre de alto nivel artístico.
El subsecretario de Desarrollo y Producción Cultural, Federico Maceri, destacó el valor simbólico de esta final y el crecimiento del movimiento freestyle en la ciudad: “Es un día muy especial, representativo de lo que se ha construido con este grupo de jóvenes a lo largo de los últimos cuatro años. Esta competencia comenzó como un encuentro de amigos con un sueño, y hoy es un punto de referencia en el litoral”, expresó.
Maceri recordó que la iniciativa nació en la plazoleta Casco, donde los jóvenes comenzaron a expresarse a través del rap y las batallas de improvisación, y con el apoyo de la Municipalidad de Corrientes, encabezada por Eduardo Tassano, el proyecto creció hasta convertirse en una plataforma de desarrollo para nuevos artistas.

“Los jóvenes se han desarrollado, tuvieron las herramientas y el acompañamiento institucional para que su competencia de barrio, de esquina, se convierta en un producto cultural reconocido en toda la provincia”, agregó el funcionario.
Además de la competencia, la jornada formó parte del Festival Crew Corrientes, que ya ha sido escenario para más de cien jóvenes artistas urbanos, permitiéndoles debutar frente al público y consolidarse dentro de la escena local. Entre los destacados de esta edición estuvo el artista H, quien alcanzó más de 200 mil reproducciones en su última canción y dio sus primeros pasos sobre el escenario del festival.
Con más de 20 competidores del interior provincial enfrentándose a los representantes de la capital, la final “VDF de Costa a Costa” dejó en claro que el freestyle correntino atraviesa su mejor momento. “La vara está muy alta para lo que se viene. Los jóvenes están entusiasmados y comprometidos, y Corrientes ya es reconocida como una ciudad donde el arte urbano tiene su lugar”, concluyó Maceri.
El evento fue organizado por la Municipalidad de Corrientes, con el acompañamiento de Bombo Clat, Malavida Crew, Freebars, y VDF, reafirmando el compromiso con la promoción de la cultura joven y las expresiones artísticas urbanas.