Hormaechea encabezó una reunión clave para impulsar el desarrollo de Goya

Publicado en octubre 17, 2025.

El intendente de Goya, Mariano Hormaechea, encabezó un encuentro con empresarios y referentes del sector productivo local, con el objetivo de reforzar el trabajo conjunto entre el Municipio y las instituciones que impulsan la economía regional. La reunión tuvo lugar en el Salón de Acuerdos municipal y contó con la participación de la secretaria de Industria, María Paz Lampugnani, junto a representantes de la Cámara Empresarial Goya, la Asociación de Comercio, el Parque Industrial y la Sociedad Rural Goya.

Entre los asistentes estuvieron Miguel Galarza, Iván Vilas, César Almeda, Horacio Urdiro y Santiago Decotto, quienes coincidieron en la importancia de sostener un diálogo fluido con el Ejecutivo local para acompañar los proyectos de crecimiento de la ciudad.

Goya–Reconquista: gestión por la balsa

Uno de los temas principales tratados durante el encuentro fue la continuidad de las gestiones para el servicio de transporte de la balsa que une Goya con Reconquista, una iniciativa que involucra a los sectores público y privado. Este servicio, considerado estratégico, busca consolidar la conexión entre el sur correntino y el norte santafesino, facilitando la integración comercial y productiva entre ambas regiones.

Hormaechea destacó que este tipo de proyectos “fortalece nuestra identidad productiva y genera oportunidades reales de desarrollo para la región”, subrayando que la sinergia entre las instituciones locales “es clave para hacer crecer a Goya con una mirada moderna y participativa”.

Goya y su identidad histórica

Durante el encuentro, también se presentó a los empresarios la Ley Provincial 6157, que reconoce el 9 de noviembre de 1791 como la fecha de la Primera Radicación Histórica de Goya. La iniciativa busca reafirmar la identidad y el sentido de pertenencia de la comunidad, sustentada en registros oficiales del Archivo Histórico de la Nación, que certifican los 234 años de existencia de la ciudad.

El intendente consideró este proyecto como un “encuentro de diálogo y coincidencias”, donde se reafirma la importancia de la historia como motor de desarrollo. “Agradezco a los sectores vinculados al desarrollo económico de la ciudad por acompañar, estar y ser parte de esta construcción colectiva”, expresó.

El encuentro con los sectores productivos se inscribe en la política de gestión de Mariano Hormaechea, orientada a fortalecer la articulación público–privada, generar nuevas oportunidades de inversión y promover la identidad goyana como eje del desarrollo local.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El Plan Hídrico de Corrientes evitó anegamientos pese a los 150 milímetros de lluvia

Publicado en octubre 17, 2025.

En apenas dos días, cayeron 150 milímetros de agua en distintos puntos de la capital correntina, sin que se registraran mayores inconvenientes gracias al buen funcionamiento del sistema de desagües (...)

Intenso operativo de asistencia tras el temporal en Bella Vista

Publicado en octubre 17, 2025.

La Municipalidad de Bella Vista llevó adelante un amplio operativo de asistencia luego de las intensas lluvias registradas en los últimos días. Con el objetivo de atender las necesidades de (...)

Arranca el pago del plus complementario a municipales capitalinos

Publicado en octubre 16, 2025.

El cronograma se extenderá hasta el miércoles 22 de octubre, según lo anunció el intendente Eduardo Tassano a través de sus redes sociales. Los trabajadores de planta, contrato y los (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.