Acoso escolar: “Hay que trabajar por la paz y no se debe legitimar la violencia”

Publicado en octubre 7, 2025.

En la localidad correntina de Paso de la Patria se desarrolló una intensa jornada de capacitación sobre acoso escolar y convivencia pacífica, en el marco del Programa de Capacitación Permanente en Materia de Género del Poder Judicial. El cierre estuvo a cargo del ministro del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Alejandro Alberto Chain, quien llamó a “trabajar por la paz” ante el avance de la violencia como forma de comunicación social.

Durante el acto de clausura, Chain advirtió sobre la naturalización de la violencia en distintos espacios: “Estamos en un momento en el que la violencia en el mundo aumenta y se la toma como modalidad de comunicación. Debemos estar y trabajar por la paz, no legitimemos la violencia en ningún ámbito. Trabajemos por la paz”, subrayó el ministro.

El magistrado, acompañado por el presidente del STJ, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez, y la doctora Marisa Spagnolo, coordinadora del Programa Justicia y Sociedad Civil, agradeció a los educadores y equipos técnicos presentes, destacando su compromiso con la formación continua y la promoción de entornos escolares saludables.

La jornada, titulada “Capacitación, compromiso y creatividad: las tres C que nos permiten abordar de manera asertiva el acoso entre pares”, reunió a autoridades escolares, docentes y preceptores de distintos establecimientos educativos de Paso de la Patria. El encuentro fue organizado por el Programa Justicia y Sociedad Civil del Poder Judicial junto al Área de Capacitación.

Durante las dos jornadas se abordaron múltiples ejes temáticos vinculados al bullying, el ciberacoso, la inclusión y la mediación escolar, con la participación de reconocidos especialistas.

Temas y especialistas

La doctora Érica Delgado Solís, prosecretaria relatora de la Sala III de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de la Primera Circunscripción, expuso sobre las niñeces, el uso del lenguaje y la definición del acoso escolar y el ciberacoso, ofreciendo herramientas para su abordaje pedagógico.

Por su parte, la licenciada Débora Feldman, de la Oficina de Recursos Humanos, abordó el tema de las neurodivergencias y la inclusión en el aula, con ejercicios prácticos que invitaron a reflexionar sobre la diversidad en los procesos de aprendizaje.

La doctora Belén Safdie, también integrante de la Oficina de Recursos Humanos, presentó los beneficios de la Mediación Escolar como estrategia constructiva para resolver conflictos entre estudiantes.

La capacitación concluyó con una dinámica de role play sobre resolución de conflictos, en la que el propio ministro Chain participó junto a los asistentes, reforzando el valor del diálogo y la empatía como herramientas centrales en la prevención del acoso escolar.

El encuentro se realizó de manera presencial en el SUM del Hotel Jardín del Paraná, donde se vivió una jornada de reflexión, aprendizaje y compromiso compartido por una educación sin violencia.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Corrientes 2030: 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social

Publicado en octubre 7, 2025.

En una nueva instancia de diálogo estratégico y federal, se concretó en el Parque Tecnológico de la UNNE la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), (...)

Valdés analizó con su Gabinete la gestión provincial en el marco de la coyuntura del país

Publicado en octubre 6, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés, encabezó una reunión de Gabinete en el salón Amarillo en Casa de Gobierno donde diagramó acciones junto a los ministros del Poder Ejecutivo sobre la gestión (...)

El United States Department of State reconoció el rol del RENATRE en la lucha contra la trata de personas

Publicado en octubre 6, 2025.

En el documento titulado “2025 Trafficking in Persons Report: Argentina”, recientemente publicado, la oficina gubernamental de los Estados Unidos reconoció la labor del Estado argentino con la máxima distinción, Tier 1, respecto a (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.