Vischi en el Senado: “Sin salud y educación, no hay un futuro posible”

Publicado en octubre 3, 2025.

El Senado de la Nación rechazó el jueves los vetos del Poder Ejecutivo a las leyes de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario, en una sesión cargada de debate político y proyecciones sobre el rumbo del país. El correntino Eduardo “Peteco” Vischi, senador nacional por la UCR, fue el encargado de cerrar la intervención de su bloque, defendiendo con firmeza ambas normativas.

La educación y la salud públicas son las bases y pilares para el crecimiento y el desarrollo de un país. Nada ha cambiado desde aquel momento en que fundamentamos estas leyes para que hoy podamos tener algún cambio de postura”, señaló Vischi en el recinto, al justificar su voto contrario a los vetos presidenciales.

La ley de emergencia pediátrica, aprobada con 59 votos afirmativos, contempla la recomposición de los ingresos del personal de salud infantil, el fortalecimiento del sistema de residencias médicas y la exclusión del Impuesto a las Ganancias en horas extras y guardias.

El legislador correntino cuestionó duramente la postura del Gobierno nacional: “Es el récord de la insensibilidad. Queremos que el Garrahan siga siendo el centro de complejidad que todos miramos con orgullo, el lugar donde se forman especialistas y se salvan vidas de niños que no tienen otro lugar adonde concurrir”.

Financiamiento universitario y desarrollo productivo

Vischi también defendió la ley de financiamiento universitario, que asegura un aumento salarial del 40,8% para los docentes y la actualización automática de las partidas de funcionamiento en base al índice de inflación.

“Si no damos el financiamiento a las universidades, su situación será cada vez peor. Va a generar falta de infraestructura, falta de docentes y, fundamentalmente, falta de inversión para el desarrollo tecnológico del país”, advirtió.

En ese sentido, subrayó el carácter estratégico de las universidades públicas: “El financiamiento a las universidades es la base para el desarrollo productivo de un país con una diversidad federal importantísima”.

En el cierre de su intervención, Vischi apuntó contra la política de recortes del Ejecutivo nacional: “Si la motosierra es la decisión, ¿cuál es el proyecto de país que queremos en el corto, mediano y largo plazo? No lo tenemos claro. Lo que sí tenemos claro es que sin salud y educación, no hay un futuro posible”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés llega a Esquina para inaugurar obras y entregar bienes a emprendedores

Publicado en octubre 3, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés visitará esta tarde la ciudad de Esquina, donde desplegará una agenda centrada en el impulso al deporte y el fortalecimiento de los emprendedores locales. Según lo (...)

Valdés defendió la ley de narcomenudeo: “Hay que anticiparse al delito”

Publicado en octubre 2, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés analizó la reciente aprobación de la ley de desfederalización parcial de delitos vinculados al narcomenudeo en Corrientes y explicó los alcances de la medida, al tiempo (...)

Corrientes sancionó la Ley de Narcomenudeo: la Justicia provincial podrá perseguir delitos de drogas menores

Publicado en octubre 2, 2025.

La Cámara de Diputados de Corrientes sancionó el miércoles la Ley de Desfederalización parcial de delitos tipificados en la Ley de Estupefacientes, más conocida como Ley de Narcomenudeo, que ahora (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.