La celebración por el Día Nacional del Chamamé se vivirá a pleno en distintos puntos del país

Publicado en septiembre 12, 2025.

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, organiza distintas actividades para celebrar el Día Nacional del Chamamé, que incluirán festivales, galas, conciertos, una edición especial de la Cátedra del Chamamé y la presentación del proyecto de reestructuración conceptual del guión museográfico del Centro de Interpretación del Chamamé.

El 19 de septiembre se festeja el Día Nacional del Chamamé para conmemorar el fallecimiento de Mario del Tránsito Cocomarola, considerado el “Taita del Chamamé”, y por este motivo, el organismo provincial encabezado por Beatriz Kunin llevará adelante distintas propuestas y acompañará otras en distintos puntos de Corrientes y Buenos Aires.

En la previa, el jueves 18, en la localidad de Merlo, provincia de Buenos Aires, se hará un festival en el Teatro Enrique Santos Discépolo, desde las 20, con la actuación de Manuel Cruz y su Cuarteto Estampa Correntina, Cuarteto Buenos Aires, La Orellana, y Santiago Torres.

El viernes 19 habrá una gala y concierto en el auditorio de Radio Nacional en la Ciudad de Buenos Aires. En esta ocasión, se transmitirá la actuación de la Orquesta Sinfónica de Prefectura Nacional Argentina, Juan y Ernestito Montiel, Los Matuá Mercedeños, Matias Barbas, Las Damas del Litoral, Iris Mable y Jorge Suligoy. Un material audiovisual que se pondrá a disposición de los interesados.

Ese mismo día, a las 18, está programada una celebración por el Día Nacional del Chamamé en el Senado de la Nación, en Buenos Aires, donde no faltará la música y la danza. 

Además, a las 21, Los de Imaguaré se presentarán en el Teatro Oficial Juan de Vera, con la invitación a vivir una noche llena de música y danza con Jorge Rojas como invitado especial. Las entradas ya están a la venta en weepas.ar y en boletería del teatro, San Juan 637. Esta noche a puro chamamé incluirá las nuevas canciones y todos los clásicos que componen el extenso repertorio del grupo, en un nuevo festejo junto al público al cumplirse 48 años en el camino de la música y la cultura de Corrientes.

Reflexión y proyectos

El jueves 18 de septiembre, a las 18, en el Patio de la Cultura Marité Salas del Instituto de Cultura de Corrientes (San Juan 546) tendrá lugar un nuevo encuentro en el marco de la Cátedra Libre del Chamamé, de la Universidad Nacional del Nordeste. En este caso para abordar como temática: “Chamamé de Orquesta” con aportes de los profesores Susana Piñeiro, Víctor Piñeiro y Belén Arriola. Además, formarán parte como invitados los alumnos del Nivel Superior y la Orquesta Juvenil del Instituto Superior de Música “Profesor Carmelo H. de Biasi”, bajo la dirección de Adrián González.

Otra de las actividades previstas tendrá que ver con la presentación del proyecto de reestructuración conceptual del guión museográfico del Centro de Interpretación del Chamamé, Casa Ñanderekó. El viernes 19, a la mañana, el equipo técnico dará a conocer el trabajo que se viene llevando adelante para el nuevo contenido y detalles de las salas que ofrecerá el espacio cultural ubicado en 25 de Mayo 1141. 

Además, durante la semana, se concretará una reunión virtual con la participación de la presidente del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin, y el acordeonista Ignacio Porras, con autoridades del municipio de Punta Arenas, con objetivo de proyectar una Fiesta del Chamamé en el vecino país de Chile.

Finalmente, el domingo 28 de septiembre se presentará la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé en la Feria Internacional del Turismo (FIT), que se desarrolla en La Rural de Buenos Aires. A las 16,30, en el escenario externo del predio ferial se promocionará la próxima edición de la mayor celebración de los correntinos con la actuación del Cuarteto Buenos Aires.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Emilio Aguilera trae un concierto de novelas al Teatro Vera

Publicado en septiembre 10, 2025.

El tenor correntino se presenta en vivo el sábado 27 de septiembre desde las 21.30 hs. en el coliseo correntino, con una propuesta “de novelas”, donde sonarán los clásicos temas (...)

El Centro Cultural La Estación se consolida como espacio de encuentro vecinal

Publicado en septiembre 10, 2025.

El Centro Cultural La Estación, en el corazón del barrio Ongay, es uno de los organismos dependientes del Instituto de Cultura que se consolida como espacio de referencia para el (...)

El Senado de la Nación otorgó un reconocimiento al Teatro Vera

Publicado en septiembre 9, 2025.

Promovido por senadores correntinos, en el marco de los 112 años de su fundación y por su restauración y puesta en valor, el Teatro Oficial Juan de Vera, en la (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.