Larroza sobre el veto a la Ley Universitaria: “Estamos en alerta constante”

Publicado en septiembre 11, 2025.

El rector de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Omar Larroza, expresó su preocupación por el reciente veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y advirtió que la comunidad académica se prepara para una serie de acciones en defensa del presupuesto.

En diálogo con radio Sudamericana, Larroza recordó que el veto era un escenario posible, pero su concreción profundiza la incertidumbre. “Vamos a seguir negociando porque hasta ahora las puertas están cerradas”, señaló. El rector destacó que el decreto presidencial incluso reconoce un retraso salarial del 42%, sin ofrecer una solución concreta.

La norma vetada preveía incrementos destinados a cubrir gastos básicos de funcionamiento, como servicios e infraestructura, además de contemplar mejoras salariales. “Ni siquiera eso fue atendido”, remarcó Larroza.

El rector adelantó que este jueves al mediodía se realizará una conferencia de prensa en la Universidad de Buenos Aires (UBA), encabezada por el rector local junto a autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Allí se presentará la postura conjunta de las universidades públicas frente al veto.

Al mismo tiempo, se barajan medidas de protesta. Larroza confirmó que se evalúa una marcha nacional para el 17 o el 24 de septiembre, aunque insistió en que cualquier convocatoria deberá realizarse “con los alumnos en las aulas”.

Paros y sesiones en el Congreso

“Estamos en alerta constante. Es una amenaza importante. Hay anuncio de un paro para el viernes y seguramente otras medidas hasta el nuevo tratamiento del financiamiento universitario en el Congreso”, agregó el rector.

En paralelo, la oposición analiza convocar a una sesión especial el próximo miércoles para intentar rechazar el veto. Para ello será necesario reunir los dos tercios de los votos, algo que todavía no parece garantizado.

Larroza calificó la coyuntura como “muy tensa” tanto en Corrientes como en Buenos Aires, y subrayó la necesidad de actuar con “inteligencia y estrategia”. “Ojalá que en algún momento se constituya el quórum para ratificar la ley. Mientras tanto, vamos a insistir en las negociaciones, aunque las puertas siguen cerradas”, concluyó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Paro nacional y marcha federal contra el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Publicado en septiembre 11, 2025.

El conflicto universitario se profundiza tras el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. El miércoles, el Frente Sindical Universitario —que nuclea a las principales federaciones (...)

Emprendimiento escolar correntino obtiene reconocimiento nacional

Publicado en septiembre 8, 2025.

Un grupo de estudiantes de la Escuela Técnica Juan Esteban Martínez, de Bella Vista, logró el tercer puesto nacional en el concurso Emprende U, el certamen más grande de emprendedores (...)

Se realizó el lanzamiento del Congreso de Educación Física

Publicado en septiembre 2, 2025.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Física, realizó el lanzamiento oficial del Congreso de Educación Física y sus prácticas: “Educar con movimiento, inspirar con (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.