La Municipalidad de Corrientes avanza en la implementación de un sistema de fotomultas destinado a motociclistas que crucen semáforos en rojo o circulen sin casco. Así lo confirmó el subsecretario de Tránsito y Seguridad Vial, Juan Acinas, quien señaló que el sistema ya está en etapa de prueba y que se aplicará primero en las zonas de mayor conflictividad vial.
“Corrientes es una ciudad muy grande, con mucho tránsito, y no podemos tener un inspector en cada esquina; por eso tenemos que apelar al uso de la tecnología”, explicó Acinas en diálogo con radio Sudamericana. Actualmente, la capital cuenta con 10 cámaras para detectar infracciones de semáforo en rojo en automóviles, pero ahora el sistema se ampliará para controlar también a las motocicletas.
Además, se incorporará la posibilidad de aplicar multas electrónicas a los conductores y acompañantes que circulen sin casco.
El objetivo: salvar vidas
El funcionario fue enfático al subrayar que el propósito no es recaudatorio, sino preventivo. “Un casco colocado es la diferencia entre la vida y la muerte o de secuelas graves en el tiempo”, remarcó. En ese sentido, insistió en que el control será estricto tanto para el conductor como para el acompañante.
“Queremos que la gente entienda que estará controlada. La idea no es infraccionar, sino desalentar la conducta peligrosa”, puntualizó.
El plan comenzará a aplicarse en sectores donde las estadísticas reflejan mayor siniestralidad y donde los vecinos presentaron más denuncias. Acinas recordó que cruzar un semáforo en rojo es “una falta gravísima” y que se busca desalentar esta costumbre en autos y motos.
En cuanto a las sanciones, explicó que cuando la infracción se detecta con presencia de inspectores, se labra el acta en el momento y se retira la licencia, la cual pasa al Tribunal de Faltas. En el caso de las infracciones electrónicas, se notificará de manera clara al infractor para garantizar la transparencia del proceso.