Salud Pública continúa capacitando sobre enfermedades poco frecuentes

Publicado en septiembre 4, 2025.

En el Auditorio Julián Zini, se realizó el segundo encuentro en el marco de las Jornadas de EPOF que lleva adelante la cartera sanitaria provincial. Disertaron especialistas y también se escuchó a pacientes y familiares.

El Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo, continuó hoy con la 1º Jornadas de EPOF por un diagnóstico a tiempo en enfermedades poco frecuentes. La actividad, organizó la Dirección de Telesalud y EPOF, que coordina Patricia Gómez de la Fuente, y el Centro de Genética de la Provincia (CEGENCOR), cumpliendo con los objetivos propuestos de concientización y capacitación específica a los equipos de salud por un diagnóstico temprano.

En la primera parte, se dio lugar a las voces de los pacientes y familiares que tienen esta patología. Luego, se habló de la pesquisa neonatal y la importancia de la detección temprana para un mejor pronóstico, a cargo de la bioquímica Lila Elsie.

Por su parte, la doctora Barbara Soberón disertó sobre la Enfermedad de Gaucher, la doctora Cyntia Sappa sobre la Enfermedad de Fabry y el doctor Martin Cesarini sobre la Enfermedad de Huntington.

A la siesta, trataron sobre ¿qué oculta cada célula?: cuando la anatomía patológica se expresa, por la doctora Berta Valdovinos Zaputovich. Y, respecto a miocardiopatías dilatadas en metabolopatias, Juan Manuel Lange.

Cabe recordar que, en el 2023, se creó la Dirección de Telesalud y de EPOF, gracias al apoyo del ministro Ricardo Cardozo, y a partir de ahí se elaboró el programa provincial que fortalece ese registro -para notificar el diagnóstico de estas enfermedades- y para incorporar la capacitación continua de los equipos de salud.

También, se busca avanzar en investigación y promover la participación ciudadana con asociaciones de familiares. Además de sensibilizar y concientizar a tanto al personal sanitario como a la población, sobre estas patologías.

Hay tres fechas de esta jornada, la primera se realizó el 1 de agosto, la segunda el 4 de septiembre y la última será el 19 de septiembre. Las mismas, se llevan adelante en el Auditorio Julián Zini.

Relacionado:  

Corrientes al Día

El hospital “Juana F. Cabral” realizó una jornada por los 40 años de la institución

Publicado en octubre 17, 2025.

El ministro Ricardo Cardozo presidió el evento que se llevó adelante en el salón Julián Zini. Agradeció el desempeño de los profesionales que trabajan en el nosocomio, por su calidad (...)

Habilitarán turnos web en el hospital de San Cosme

Publicado en octubre 16, 2025.

En la provincia, ya son 46 las instituciones que contarán con este sistema. Hasta el momento, se dieron alrededor de 800 mil turnos web. Además, hoy se entregaron computadoras a (...)

El Hospital Geriátrico capacitará sobre políticas de salud con enfoque gerontológico

Publicado en octubre 16, 2025.

En el marco del 40° aniversario del Hospital Geriátrico de Agudos “Juana Francisca Cabral”, dependiente del Ministerio de Salud Pública de Corrientes, la institución llevará adelante este viernes 17 de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app


AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.