La Municipalidad de Corrientes sancionó a las empresas de colectivos por reducir el servicio nocturno

Publicado en septiembre 3, 2025.

La Municipalidad de Corrientes aplicó sanciones económicas a las empresas de transporte urbano Ersa y San Lorenzo, luego de que ambas redujeran de manera unilateral el horario de circulación de sus unidades, afectando a miles de usuarios que dependen del servicio después de la medianoche.

El subsecretario de Transporte de la Capital, Lisandro Rueda, confirmó que la medida irregular fue detectada cuando los inspectores municipales constataron que a partir de las 23 horas los colectivos dejaban de funcionar. “Nos enteramos a través de los medios, hicimos los llamados correspondientes y, al no obtener respuesta, enviamos a nuestros inspectores. Allí comprobamos que el servicio se había resentido, por lo que activamos el procedimiento y aplicamos la sanción económica correspondiente”, explicó en declaraciones a Radio Sudamericana.

Malestar de los usuarios y advertencia oficial

El recorte del horario impactó directamente en los pasajeros que utilizan el transporte entre la medianoche y las primeras horas de la madrugada. Rueda calificó la decisión como una “medida unilateral” y señaló que el municipio aguarda una explicación oficial de las empresas.

Consultado sobre si este recorte busca presionar por un aumento del boleto, el funcionario fue tajante: “La tarifa se discute en el SIMU (Sistema Integrado de Movilidad Urbana), y hoy no es conveniente en este contexto económico. Hay que sentarse a dialogar y encontrar un equilibrio que funcione tanto para empresarios como para usuarios”.

Rueda reconoció que el esquema actual de transporte público en Corrientes está agotado. “Es un sistema vetusto, pensado para recibir compensaciones que ya no existen. En ocho años logramos mantenerlo funcionando, pero hoy es cada vez más difícil con este tipo de exigencias”, afirmó.

Además, adelantó que el año próximo vencerá el contrato del servicio de transporte, por lo que será necesario un nuevo proceso de licitación. “Somos conscientes de que hay que cambiar este sistema. La licitación o caución la otorga el Concejo Deliberante, y ese será el camino a seguir”, subrayó.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Nueva Costanera de Goya: una obra que combina turismo, recreación y seguridad hídrica

Publicado en septiembre 3, 2025.

La ciudad de Goya avanza con una de las obras más emblemáticas de las últimas décadas: la nueva costanera, un proyecto que busca transformar el perfil urbano y turístico de (...)

Con un enorme triunfo Claudio Polich será el nuevo Intendente de Corrientes

Publicado en agosto 31, 2025.

Claudio Polich y Ariel Báez lograron una victoria contundente en las elecciones municipales de la ciudad de Corrientes. La fórmula de Vamos Corrientes superó con amplitud a sus principales adversarios (...)

Operativos municipales con entrega de anticonceptivos y colocación de DIU

Publicado en agosto 29, 2025.

Las jornadas sanitarias se realizaron en las Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS) de los barrios Paso Martínez y Santa Rita, donde las mujeres pudieron acceder a los (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.