La FADyCC se incorporó a la red nacional de educación universitaria en contextos de encierro

Publicado en agosto 29, 2025.

La facultad es la primera unidad académica de la Universidad Nacional del Nordeste en diseñar un programa específico para estudiantes privados de libertad. La adhesión a la RED UNECE surge del reconocimiento al trabajo académico que desarrolla en Chaco y Corrientes a través del Programa PESCE.

La Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC) de la Universidad Nacional del Nordeste se incorporó oficialmente a la Red Universitaria Nacional de Educación en Contextos de Encierro (RED UNECE).

El encuentro, celebrado el pasado 22 de agosto, reunió en una videoconferencia a autoridades de la facultad de la RED UNECE. Desde Resistencia participaron el Decano Mgter. Gabriel Romero, el Secretario Académico Lic. Roberto Bezos y la Lic. Andrea Rougier, Coordinadora del Equipo de Desarrollo Académico y Programas Especiales. Del otro lado de la pantalla: la Dra. Analía Umpierrez, referente del Programa Universidad en la Cárcel de la Universidad Nacional del Centro de Buenos Aires; el Dr. Juan Pablo Parchuc, Director del Programa de Extensión de Cárceles de Filosofía y Letras de la UBA; y el Mgter. Guido Fernández Marinone, de la Universidad Nacional de San Luis.

La invitación a formar parte de esta red nacional surgió del reconocimiento al trabajo pionero que la FADyCC viene desarrollando en Chaco y Corrientes, plasmado en la ponencia “Programa de Educación Superior en Contextos de Encierro-PESCE- FADyCC. Una aproximación a la gestión universitaria en Chaco y Corrientes”. Esta exposición, a cargo de los licenciados Bezos y Rougier, será presentada en las II Jornadas Internacionales que se realizarán en Olavarría los días 6 y 7 de noviembre bajo el título: “Educación Universitaria y trabajo en (después de) la cárcel. Mujeres y disidencias”.

El Programa de Educación Superior en Contexto de Encierro (PESCE), aprobado por el Consejo Directivo de la FADyCC en noviembre de 2024, es referencial para la UNNE. Se trata de la primera unidad académica de la universidad en contar con una herramienta específica que permite organizar y enmarcar una oferta educativa destinada a estudiantes que se encuentran privados de su libertad.

“El PESCE se fundamenta en el compromiso de la Universidad Nacional del Nordeste con la inclusión, la justicia social y el acceso a la educación en contextos vulnerables”, explicó la licenciada Rougier, quien coordina este Programa.

Aunque el marco normativo de la FADyCC es pionero dentro de la UNNE, se inscribe en una tradición más amplia del sistema universitario argentino. Desde 1985, las universidades nacionales han desarrollado programas específicos de educación en contextos de encierro, y en 2010 se consolidó la Red UNECE como espacio de articulación y trabajo conjunto.

La RED UNECE, a la que ahora se suma la FADyCC, viene trabajando en la búsqueda de compartir perspectivas sobre educación superior en contextos de encierro, estimular el intercambio entre equipos, visibilizar los problemas del sistema penitenciario, fortalecer políticas de defensa de derechos humanos y promover el desarrollo educativo, cultural, laboral y comunitario de las personas privadas de libertad.

Actualmente, la red nuclea más de 30 proyectos distribuidos en universidades de todo el país: desde la Universidad Nacional del Centro de Buenos Aires hasta la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, pasando por instituciones emblemáticas como la UBA, UNC, UNR y UNL, entre muchas otras. La incorporación de la FADyCC enriquecerá esta red con la perspectiva y experiencia del nordeste argentino.

La incorporación de la FADyCC a la RED UNECE “representa un avance muy importante al trabajo de la institución, considerando que la educación superior es un derecho que no puede verse limitado por las circunstancias del contexto de encierro”, expresó la licenciada Rougier. 

Relacionado:  

Corrientes al Día

Entregaron más de 800 notebooks a alumnos de Capital

Publicado en agosto 28, 2025.

Este jueves, la ministra de Educación, Práxedes López, visitó el Centro de Educación Física N.º 1 de la ciudad de Corrientes para realizar la entrega de computadoras en el marco (...)

Alumnos de Curuzú Cuatiá lanzan sahumerios sustentables

Publicado en agosto 28, 2025.

En el marco del programa Aprender a emprender de Junior Achievement, estudiantes de sexto año de la Escuela Agrotécnica desarrollaron Aromas Olimpo, un emprendimiento que elabora sahumerios, diseñados para transmitir (...)

Incluir Futuro: La totalidad de los estudiantes de Curuzú Cuatiá cuenta con netbooks

Publicado en agosto 28, 2025.

El Gobierno de Corrientes a través del Ministerio de Educación entregó el miércoles último,  equipos del programa Incluir Futuro a estudiantes de Curuzú Cuatiá alcanzando así a  la totalidad de (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.