Elecciones 2025: Multitudinario cierre de Vamos Corrientes con fuerte respaldo federal

Publicado en agosto 29, 2025.

La alianza Vamos Corrientes concluyó la noche del jueves su campaña electoral con un masivo acto en el club San Martín de la capital provincial. Allí, ante una multitud de militantes y dirigentes, el candidato a gobernador Juan Pablo Valdés, a senador Gustavo Valdés y a intendente Claudio Polich, recibieron un contundente apoyo político de gobernadores de distintas provincias.

Estuvieron presentes Leandro Zdero (Chaco), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy) e Ignacio Torres (Chubut), además del exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti. También acompañaron la vicegobernadora de Chaco, Silvana Schneider; la senadora nacional Carolina Losada; y el exsenador formoseño Luis Naidenoff. La presencia de esta comitiva nacional dio un fuerte marco de federalismo y unidad al cierre de campaña correntino.

Valdés: “Las provincias deben unirse para un nuevo federalismo”

El gobernador Gustavo Valdés fue el encargado de cerrar los discursos. En un mensaje cargado de historia y proyección, subrayó que Corrientes “siempre luchó por su autonomía” y que ese espíritu sigue vigente: “Desde 1821 Buenos Aires intenta imponernos gobernadores a control remoto. Este domingo vamos a decidir con dignidad quién nos gobierna”.

Valdés defendió la educación pública como motor de libertad: “En siete años construimos 170 escuelas y revolucionamos la forma de enseñar. La educación nos hace libres, porque un pueblo con conocimiento no puede ser engañado”. También reivindicó la inversión en salud: “Construimos hospitales como nunca antes, creamos el Hospital de Campaña en pandemia y ahora levantamos el Instituto de Oncología, un hito en la historia de la provincia”.

Además, destacó la industrialización como camino al desarrollo con inclusión: “Creamos 18 parques industriales y queremos que Corrientes produzca y genere empleo. El ajuste no lo pueden pagar las familias con discapacidad. En Vamos Corrientes defendemos la inclusión”.

Finalmente, llamó a trabajar por un federalismo real: “Las provincias unidas somos las que creamos la Nación y tenemos que volver a escribir esa historia. El norte, el centro y el sur deben juntarse para una patria grande”.

Juan Pablo Valdés: “Corrientes puede más”

El candidato a gobernador, Juan Pablo Valdés, planteó la continuidad de un modelo de gestión con mirada de futuro: “Queremos una educación mejor, con edificios modernos y tecnología, una salud con hospitales equipados y telemedicina en cada pueblo, más seguridad con inteligencia artificial y una provincia con trabajo para que los jóvenes no tengan que irse”.

Valoró las gestiones de Gustavo Valdés y Eduardo Tassano, pero asumió que el desafío es superarlas: “Nos dejan la vara muy alta, pero junto a Claudio vamos a trabajar todos los días por la Capital y por toda la provincia”.

Convocó a los correntinos a acompañar el proyecto este 31 de agosto: “En cada mirada vi esperanza y confianza. Somos la continuidad de una experiencia de gobierno honesta, transparente y con resultados claros. Ahora tenemos que dar un paso más hacia el futuro”.

Mensajes de la fórmula y la Capital

El candidato a vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, sostuvo que “en esta campaña hablamos de hechos, de obras concretas, y por eso pedimos a la gente que ratifique su confianza”.

A su turno, Claudio Polich, candidato a la intendencia, aseguró que “el domingo vamos a ganar con militancia, propuestas y lo hecho”. Advirtió que la Capital necesita un gobernador que la respalde y no que le dé la espalda. En la misma línea, Ariel Báez, candidato a viceintendente, cuestionó “las mentiras de la oposición” y reivindicó que “Vamos Corrientes es la alianza más grande de la historia provincial”.

El acto incluyó la participación de otros candidatos de la lista: Silvia Galarza (senadora), Eduardo Tassano, Sofía Brambilla, Mario Branz y Elvira Miranda (diputados), además de Emilio Lanari y Gabriela Gauna (concejales). Todos coincidieron en señalar que Vamos Corrientes es una construcción amplia, plural y con futuro.

El cierre de campaña dejó en claro que el oficialismo provincial apuesta no solo a la continuidad del proyecto en Corrientes, sino también a proyectar un espacio con influencia nacional, apoyado por dirigentes de distintas regiones del país que se comprometieron a trabajar en conjunto por un federalismo más equilibrado.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés inauguró obras en Capital: pavimentación de la avenida Niní Flores, acceso al Perichón y anunció 400 nuevas viviendas

Publicado en agosto 28, 2025.

El gobernador Gustavo Valdés encabezó dos importantes inauguraciones en la ciudad de Corrientes que marcan un hito en el desarrollo urbano: la pavimentación e iluminación de la avenida Niní Flores, (...)

La UCR y ELi repudiaron los incidentes en la caravana de LLA en Corrientes

Publicado en agosto 28, 2025.

La Unión Cívica Radical (UCR) de Corrientes emitió un fuerte comunicado tras los incidentes registrados este jueves durante la visita de Karina Milei y Martín Menem al microcentro capitalino, en (...)

Violencia en la caravana libertaria en Corrientes: evacuaron a Karina Milei y Martín Menem

Publicado en agosto 28, 2025.

La capital correntina vivió una tarde atípica y convulsionada este jueves cuando la caravana de La Libertad Avanza (LLA) debió interrumpirse en pleno microcentro. La presencia de Karina Milei y (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.