ONU declara hambruna en Gaza e Israel rechaza el informe como “campaña fraudulenta”

Publicado en agosto 22, 2025.

La Organización de las Naciones Unidas declaró oficialmente la existencia de una hambruna en la Franja de Gaza y advirtió que más de medio millón de palestinos se encuentran en condiciones “catastróficas”. Según el reporte, la situación ya golpea de manera crítica a la Ciudad de Gaza y podría expandirse en septiembre hacia Deir al Balah y Jan Yunis, lo que marcaría el peor deterioro alimentario registrado en el enclave desde el inicio del conflicto.

El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, responsabilizó a Israel por una “obstrucción sistemática” del ingreso de ayuda humanitaria y remarcó: “Esta hambruna nos atormentará a todos”. El informe fue elaborado con datos recopilados hasta el 15 de agosto bajo la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), que confirmó la emergencia al constatar que un 20% de los hogares atraviesa escasez extrema de alimentos, el 30% de los niños menores de cinco años presenta desnutrición aguda y se registran al menos dos muertes diarias por hambre cada 10.000 personas.

El documento estima que unas 641.000 personas estarán en nivel 5 (catastrófico) para septiembre, mientras la población afronta desplazamientos masivos, falta de acceso a medicamentos, combustible y alimentos, producto de las restricciones impuestas desde marzo por Israel, que solo autorizó ingresos mínimos de asistencia desde mayo.

Fletcher denunció que “los alimentos se acumulan en las fronteras” debido a los bloqueos y calificó la tragedia como “una hambruna evitable en pleno siglo XXI, vigilada por drones y tecnología militar avanzada”. Además, alertó que el uso de la escasez de alimentos como “herramienta de guerra” fue promovido por algunos líderes israelíes.

La denuncia de Israel

En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel desestimó las conclusiones del informe y aseguró que “no hay hambruna en Gaza”. Señaló que la IPC “alteró sus criterios de evaluación”, reduciendo el umbral de hogares en condiciones catastróficas del 30% al 15% únicamente para este caso, lo que a su entender constituye una manipulación destinada a “respaldar la narrativa de Hamas”.

Con información de EFE

Relacionado:  

Corrientes al Día

Israel aprueba plan para toma de Gaza y moviliza reservistas

Publicado en agosto 20, 2025.

El ministro de Defensa autorizó la movilización de 60.000 reservistas adicionales y los “preparativos humanitarios” para evacuar a un millón de personas de Ciudad de Gaza. El ministro de Defensa (...)

Balotaje histórico en Bolivia: Rodrigo Paz y “Tuto” Quiroga disputarán la presidencia

Publicado en agosto 18, 2025.

Bolivia vivirá en octubre un balotaje inédito: por primera vez, dos candidatos de derecha se enfrentarán para definir al próximo presidente, en un escenario marcado por el fin de dos (...)

Colombia: Murió el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay tras un atentado

Publicado en agosto 11, 2025.

El senador colombiano y precandidato presidencial por el Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, falleció este lunes 11 de agosto en Bogotá, tras permanecer dos meses internado en estado crítico a (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.