Corrientes marchó contra el veto presidencial: fuerte reclamo por la Ley de Emergencia en Discapacidad

Publicado en agosto 13, 2025.

Corrientes se sumó al reclamo nacional contra el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Miles de personas, entre familias, prestadores de salud y organizaciones vinculadas a la discapacidad, se movilizaron el martes por la tarde-noche en la capital provincial para exigir la restitución de la norma y denunciar el impacto que tendrá su derogación en la vida de miles de argentinos.

La concentración se realizó en la plaza 25 de Mayo, frente a Casa de Gobierno, bajo la consigna “No al veto”. Largas columnas recorrieron las calles céntricas con pancartas, aplausos y cánticos, visibilizando un reclamo que, según los organizadores, busca defender derechos básicos como el acceso a terapias, medicamentos, transporte adaptado y pensiones.

Entre los manifestantes se encontraban terapeutas, profesionales y trabajadores de centros especializados que alertaron sobre la falta de actualización de honorarios desde octubre de 2023 y los pagos demorados de obras sociales que, en el mejor de los casos, se concretan a los 90 días. Esta situación —advierten— ya provocó el cierre de centros y la suspensión de tratamientos.

“Esto significa interrumpir o limitar terapias, transporte adaptado y pensiones que sostienen la vida cotidiana de las personas con discapacidad”, sostuvo la psicóloga Giselle Cesario Spinnenhirn.

Por su parte, Rocío Ríos, licenciada en Educación Especial, remarcó que la medida “es como retroceder 30 años en inclusión”, y agregó: “Que las personas no accedan a sus terapias es condenarlas a vivir encerradas en sus casas”.

La Ley de Emergencia en Discapacidad garantizaba:

  • Actualización automática de aranceles y pagos a prestadores.
  • Transporte adaptado para asistir a terapias, escuela o trabajo.
  • Nueva pensión no contributiva compatible con empleo formal.
  • Fortalecimiento institucional de la Agencia Nacional de Discapacidad para mejorar control y transparencia.

Un retroceso con impacto directo en niños y adolescentes

Profesionales y familias coinciden en que los más perjudicados serán niños, niñas y adolescentes con mayores necesidades de apoyo, que requieren múltiples terapias semanales o transporte adaptado diario. En esos casos, cualquier interrupción afecta el desarrollo, la integración social y la calidad de vida.

El malestar no se limita a lo económico. Muchos manifestantes cuestionaron el mensaje político y social que implica el veto. “Más allá de la plata, es lamentable cómo el Gobierno nacional se dirige a las personas con discapacidad. Se está descartando a los más vulnerables”, expresó Ríos.

La movilización en Corrientes formó parte de una jornada nacional de protestas replicada en varias ciudades, donde el reclamo central fue el mismo: defender los derechos conquistados y exigir al Estado que garantice los servicios esenciales para las personas con discapacidad.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Valdés en la Expo Joven: “Tenemos un gran talento en Corrientes y vamos a seguir apostando a su futuro”

Publicado en agosto 13, 2025.

La 4° edición de la Expo Joven “#ElijoCorrientes” se convirtió en el punto de encuentro de miles de estudiantes, emprendedores y artistas en el predio del Ex Regimiento N°9. En (...)

Se dio inicio a una nueva edición de la Expo Joven en Corrientes

Publicado en agosto 12, 2025.

Con el objetivo de que los jóvenes de Corrientes puedan explorar sus opciones educativas y laborales, así como también disfrutar de actividades recreativas y culturales, este martes inició la cuarta (...)

Caso Lautaro Rosé: reiniciarán el juicio oral por superar el plazo máximo de suspensión de audiencias

Publicado en agosto 12, 2025.

La causa que investiga la muerte del joven correntino de 18 años vuelve a foja cero. El lunes 11 de agosto, cuando debía declarar el último testigo, el Tribunal Oral (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.