Profesionales fortalecen la lucha contra el cáncer de mama con formación técnica

Publicado en agosto 8, 2025.

En una semana intensiva de trabajo presencial, el Instituto Nacional del Cáncer (INC) capacitó a técnicas que se desempeñan en servicios de mamografía de hospitales públicos de Corrientes, fortaleciendo las capacidades del sistema de salud para la detección temprana del cáncer de mama. La formación se desarrolló en el hospital Ángela I. de Llano y en el Geriátrico Juana Francisca Cabral, con la participación activa de personal técnico de diversos centros sanitarios provinciales.

La capacitación fue organizada por el INC, la Red Provincial de Cáncer de Mama y la Dirección de Docencia e Investigación del Ministerio de Salud Pública, conducido por Ricardo Cardozo. Giuseppe Badaracco Roma, director de esta última área, estuvo a cargo de la coordinación local.

“Buscamos unificar criterios de trabajo, armar protocolos comunes, capacitar en el uso del equipamiento y perfeccionar el posicionamiento para lograr imágenes de calidad”, explicó Marta Donia, licenciada en mamografía y encargada de las jornadas. “La formación in situ permite que cada técnica aproveche al máximo los recursos del lugar donde trabaja y brinde estudios que realmente salvan vidas gracias a la detección precoz”, agregó.

Por su parte, Karina Maidana, coordinadora de la Red Nacional para la Prevención de Cáncer de Mama, subrayó el rol fundamental del personal capacitado para lograr diagnósticos certeros. “La mamografía es el gold standard para detectar el cáncer de mama a tiempo. Por eso, la calidad de la imagen es tan importante como la lectura del médico que la interpreta”, afirmó.

Maidana también valoró el trabajo sostenido que desde hace años se realiza en Corrientes junto al INC, consolidando un programa de screening que hoy alcanza a toda la provincia. En total, son 44 las técnicas que se desempeñan en servicios públicos, y todas recibirán capacitación. El primer grupo fue capacitado esta semana, y las jornadas continuarán en septiembre con el resto.

En cuanto a la infraestructura, Donia destacó: “A nivel nacional, Corrientes está muy bien equipada. En estos últimos años se avanzó muchísimo en tecnología, y es muy valioso que se apueste a la formación constante del personal. No todas las provincias lo hacen”.

Esta capacitación no solo estandariza el trabajo a nivel nacional, sino que mejora la calidad de atención para miles de mujeres correntinas que acceden a controles gratuitos.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Se siguen fortaleciendo los centros de salud con entrega de equipos

Publicado en agosto 8, 2025.

En esta oportunidad, recibieron los directores de Colonia Carolina, Gerardo Borda, y de Yahapé, Isaac Ramírez. Estuvo a cargo de la entrega, el ministro Ricardo Cardozo y la subsecretaria de (...)

La obra del hospital “San Roque” tiene más de un 90% de avance

Publicado en agosto 7, 2025.

El Gobierno sigue fortaleciendo la salud pública. En el interior, hay reformas y obras nuevas. En Esquina, se está realizando la refacción integral con ampliación del sector de Emergencia. Las (...)

Valdés inaugura el segundo hospital pediátrico en Goya

Publicado en agosto 6, 2025.

La salud pública da un nuevo paso estratégico en el interior de Corrientes. Este miércoles, la ciudad de Goya será escenario de un doble hito: el gobernador Gustavo Valdés visitará (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.