Los  SAPS son un elemento clave para la atención de la salud en la ciudad

Publicado en agosto 6, 2025.

El intendente entregó equipamientos para las 37 Salas de Atención Primaria de la Salud que funcionan en los distintos barrios capitalinos. Estuvo acompañado por el candidato a sucederlo por Vamos Corrientes, Claudio Polich, quien destacó el trabajo mancomunado entre Municipio y Provincia para “lograr la excelencia en la atención sanitaria”.

En la mañana de este miércoles, el intendente Eduardo Tassano encabezó una nueva entrega de equipamientos informáticos y mobiliarios para la red de 37 Salas de Atención Primaria de la Salud (SAPS) que funcionan bajo la jurisdicción de la Municipalidad de la ciudad de Corrientes.

En la sede del Dispositivo Territorial Comunitario, ubicado en el barrio Independencia, se realizó el acto en que Tassano estuvo acompañado por el candidato a sucederlo por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich.

En la ocasión, también se destacó el trabajo mancomunado entre Municipio y Gobierno para lograr avances fundamentales en la atención sanitaria en Corrientes.

En este sentido, recordaron que la gestión por dos períodos consecutivos de Tassano y su viceintendente, Emilio Lanari (quien hoy es también candidato a primer concejal), aplicaron una especial política sanitaria para reforzar y ampliar la red de SAPS, aportando también modernización y nuevos y mejores servicios.

Así, se incorporó turnero web, Historia Clínica Digital y el portal del paciente, posibilitando un trámite más ágil y rápido para la ciudadanía. Además de articular varios programas sanitarios con el Ministerio de Salud de la Provincia y demás áreas provinciales.

Al respecto, también se sumó una importante inversión en infraestructura, con mejoras edilicias, edificios nuevos y más equipamiento.

Red Clave

“Logramos constituir a las SAPS en elemento clave para la atención de la salud en la ciudad”, indicó el intendente Eduardo Tassano en la jornada de entrega de equipamientos remarcando que la gestión apuntaló el sector para el bienestar de los vecinos.

En dicho escenario, recalcó que “tenemos atenciones de primer nivel en los barrios” y destacó que el avance en la modernización de la atención “es fundamental porque vemos que el mayor porcentaje de atención se da en las SAPS por su alto nivel de respuesta”, aportando así “a la descentralización de los centros de salud más grandes”.

“Cómo medico se exactamente lo que significa estos avances sanitarios, no son medidas populistas. Hoy, la salud pública de la ciudad se sustenta en gran parte en la atención nen las salas municipales”, concluyó.

Articulación

En la oportunidad, el ministro de Obras Públicas, Claudio Polich destacó la entrega de equipamiento a las SAPS subrayando la importancia de estos servicios como el primer círculo de atención de salud para los vecinos.

Además, resaltó que el personal de salud, como médicos y odontólogos, debe ser valorado y jerarquizado, ya que “su labor es fundamental”.

En ese sentido, el funcionario provincial y candidato a intendente hizo hincapié en el trabajo mancomunado entre Municipio y Gobierno para “lograr la excelencia en la atención de salud”.

Finalmente, subrayó que “es esencial seguir por este camino para mejorar el sistema de salud en Corrientes”.

Mejoras

Por su parte, el secretario de Salud municipal, Rafael Corona indicó que en la entrega favorece a las 37 salas sanitarias de la ciudad, en donde “trabajamos constantemente para darle respuesta a los vecinos en cada zona de la ciudad”.

Asimismo, destacó que continúan apuntalado los diferentes programas sanitarios que se aplican en las SAPS pensados para brindar mayor asistencia a los pacientes.

Apuesta

En tanto, Gladis Vallejos Jara, coordinadora general de Promoción y Prevención de la Salud resaltó la importancia de contar con las SAPS en diferentes puntos estratégicos de la ciudad ya que “son lugares que brindan atención primaria en la salud con la mejor calidad posible para los vecinos”. Y, a su vez, destacó que “esta entrega de equipamientos nos permite brindar un mejor servicio de la mano de la tecnología y con una avanzada modernización en todo el sistema”.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Los usuarios deberán actualizar la tarjeta SUBE para mantener los beneficios locales activos

Publicado en agosto 6, 2025.

Se trata de una medida a nivel nacional que alcanza a quienes tengan algún beneficio local: SUBE estudiantil, personas con discapacidad, mayores de 70 años, jubilados, madres de siete hijos. (...)

Destacada representación goyana en la Fiesta Provincial del Tabaco en Salta

Publicado en agosto 6, 2025.

El fin de semana, junto a representantes de la Cooperativa “Alma de Tabaco”, la embajadora del Encuentro de Armadores de Cigarros y Puros de nuestra ciudad, Adriana Salazar, participó en (...)

 Presentaron informe sobre la ciudad y destacaron el positivo impacto de políticas municipales

Publicado en agosto 5, 2025.

Con el desarrollo sostenible de la ciudad como meta principal, un equipo de Smart Cities trabajó en un diagnóstico y plan integral sobre Corrientes, que se planteó ya desde 2018. (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.