Juan Pablo Valdés: “Queremos una nueva DPEC, más rutas provinciales y 5000 policías más”

Publicado en agosto 5, 2025.

Por Corrientes al Día

A menos de un mes para las elecciones provinciales del 31 de agosto, el candidato a gobernador por Vamos Corrientes, Juan Pablo Valdés, acelera la campaña recorriendo el territorio, sumando apoyos y exponiendo propuestas con tono firme pero sin agresiones. “La gente está cansada de la política del miedo. Yo vengo a proponer y a trabajar, no a pelear”, afirmó.

Valdés, actual intendente de Ituzaingó, destacó el respaldo recibido en cada rincón de la provincia. “Soy una persona del interior, sencilla, y la verdad que me sorprendió el cariño con el que me reciben. Eso me impulsa a redoblar esfuerzos”, expresó. Reconoció que la campaña superó sus expectativas iniciales y destacó el rol de los jóvenes en este proceso: “Estamos viviendo una renovación generacional en la política correntina”.

Obras, rutas y energía: los ejes del desarrollo productivo

Uno de los temas centrales de su propuesta es la infraestructura. “Tenemos que avanzar con nuevas rutas provinciales, repavimentar las existentes y potenciar a Vialidad Provincial para que vuelva a construir caminos productivos”, señaló. También hizo hincapié en la necesidad de intervenir en rutas estratégicas como la 124, 127, 40 y 41.

En cuanto a energía, propuso una transformación estructural de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC): “Necesitamos una nueva DPEC, más eficiente, con menos burocracia y más autonomía energética. Hoy pagamos el mega a $70.000 cuando podríamos obtenerlo a $28 si compramos directo de Yacyretá”.

Seguridad: más efectivos y tecnología

Sobre seguridad, Valdés fue claro: “Proponemos sumar 5.000 nuevos efectivos a la Policía de Corrientes y crear una escuela de suboficiales. La seguridad no se resuelve solo con patrulleros, se resuelve con presencia, inteligencia artificial y prevención en los barrios”.

También adelantó que trabajará en mapas predictivos del delito y en iluminación como herramienta de prevención. “La tecnología tiene que estar al servicio de la seguridad ciudadana”, apuntó.

Educación y salud: preparar a los jóvenes y descentralizar el sistema

Valdés destacó la necesidad de modernizar el sistema educativo provincial. “Tenemos que revisar la currícula, incorporar más tecnología y preparar a nuestros jóvenes para el futuro. La inteligencia artificial ya es una realidad y Corrientes no puede quedar atrás”.

En salud, enfatizó la regionalización y el uso de la telemedicina. “Ya hay hospitales en obras en Goya y estamos por inaugurar uno de los más modernos de Sudamérica: el oncológico. Queremos evitar que los pacientes del interior tengan que viajar a la capital para una consulta básica”.

Un modelo de gestión austera y eficiente

Valdés remarcó su experiencia en Ituzaingó como ejemplo de eficiencia estatal. “Tener nuestra propia planta de hormigón, nuestras retroexcavadoras, nos permitió ahorrar, invertir y evitar tercerizar. Eso es gestión eficiente, y ese modelo lo vamos a replicar en toda la provincia”.

En cuanto al empleo estatal, aseguró: “Vamos a capacitar a los empleados públicos, modernizar la atención y garantizar el equilibrio fiscal. Hoy Corrientes destina el 60% de sus ingresos a salarios, pero lo hace en tiempo y forma, y eso no se negocia”.

Relación con Nación: “Vamos a defender los intereses de los correntinos”

Consultado sobre cómo será su vínculo con el Gobierno Nacional, fue tajante: “Lo que beneficie a Corrientes, lo vamos a acompañar. Pero si algo atenta contra nuestros intereses, lo vamos a rechazar. No vamos a poner los intereses partidarios por encima de los provinciales”.

Juan Pablo Valdés se mostró abierto al diálogo con todos los sectores tras la elección. “Espero una relación adulta con la oposición. El 1 de septiembre tenemos que estar todos trabajando para los 1.200.000 correntinos. Las elecciones se terminan, pero los problemas siguen y hay que resolverlos juntos”.

Capital, intendencias y desarrollo local

El candidato elogió el trabajo conjunto entre provincia y municipio en Corrientes capital. “Eduardo Tassano y Gustavo Valdés hicieron una gran gestión. Vamos a continuar esa línea con Claudio Polich. Hay 1.100 cuadras listas para asfaltar, y queremos preparar otras 1.100 en los próximos cuatro años”.

Asimismo, reconoció el esfuerzo de los intendentes del interior: “Son la primera línea del Estado. Vamos a tener un gobierno cercano a cada municipio, ayudando donde los recursos no alcanzan”.

Modernización y tecnología: “Queremos una industria del conocimiento hecha por y para correntinos”

Juan Pablo Valdés apuesta fuerte al desarrollo tecnológico. “Vamos a modernizar el Estado y digitalizar trámites innecesarios. Pero también queremos que las empresas tecnológicas sean correntinas y contraten correntinos. Hay que becar jóvenes y formar nuestros propios ingenieros”, aseguró, en referencia al trabajo articulado con el Polo Tecnológico y TelCo.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Claudio Polich se reunió con Tato Romero Feris

Publicado en agosto 4, 2025.

En plena recta final hacia las elecciones del próximo 31 de agosto, Claudio Polich, ministro de Obras Públicas y candidato a intendente de la Capital por la alianza Vamos Corrientes, (...)

Partido Liberal: piden expulsión de Any Pereyra y Caíto Leconte por “inconducta partidaria”

Publicado en agosto 4, 2025.

En pleno clima electoral, el Partido Liberal (PL) de Corrientes tomó una fuerte medida interna: el Comité Ejecutivo resolvió de manera unánime suspender y solicitar la expulsión de los reconocidos (...)

Multitudinario acto en Laguna Seca: Vamos Corrientes redobla su apuesta de modernizar la Capital

Publicado en agosto 2, 2025.

Vamos Corrientes reunió a una multitud en el barrio Laguna Seca, en un acto que sirvió como plataforma para consolidar su propuesta de continuidad en la modernización de la ciudad (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app

Polich Báez

Valdés, Valdés y Calvano

AUDEC
publi
publi
Juan Pablo Valdés

Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.