La Municipalidad invitó a los vecinos a mantener viva la tradición de la caña con ruda

Publicado en agosto 1, 2025.

La Comuna capitalina buscó revalorizar la costumbre ancestral de tomar los tres sorbos de caña con ruda para ahuyentar todos los males. Se convidó en las plazas Casco, Cabral y Juan de Vera, como así también en Casa Molinas, Centro Cultural Adolfo Mors y Casa del Bicentenario. Además, la actividad fue acompañada por música y baile.

La Municipalidad de Corrientes convidó este 1 de agosto caña con ruda a todos los vecinos que se acercaron a los puestos instalados en las plazas Cabral, Casco y Juan de Vera, como así también en Casa Molinas, Centro Cultural Adolfo Mors y Casa del Bicentenario.

Las actividades fueron coordinadas por la Secretaría de Cultura y Educación, con el objetivo de revalorizar la tradición ancestral que se realiza todos los 1° de agosto.

El secretario de Cultura y Educación, José Sand, acompañó la jornada y aseguró: “Como todos los primeros de agosto, la Municipalidad se prepara precisamente para fortalecer esta tradición tan arraigada que tenemos los correntinos, que es tomar la caña con ruda, tres tragos o siete, dependiendo de la creencia de cada uno”.

“Lo importante es trabajar para que el vecino pueda tener esta oportunidad en distintos puntos de la ciudad, encontrarse con este convite de la caña con ruda y poder cumplir con la tradición”, agregó.

En ese sentido, Sand sostuvo que esta actividad permite “contar un poco esto que tiene que ver con ahuyentar los males, donde las pestes eran muy fuertes en aquella época”.

En cuanto a los puntos que dispuso la Municipalidad, el secretario de Cultura y Educación precisó: “Generamos estos tipos de puntos de convite en la plaza Casco, la plaza Juan de Vera, plaza Cabral y en cada una de las dependencias municipales, como culturales que tienen que ver con Casa Molinas, Centro Cultural Adolfo Mors y Casa del Bicentenario”.

Ceremonia

El encuentro en los espacios culturales incluyó una celebración simbólica del Día de la Pachamama, honrando la fertilidad de la tierra y los saberes de los pueblos originarios. Lo que incluyó además presentaciones musicales y danza.

Desde la secretaría de Cultura municipal, destacaron que estas actividades forman parte del calendario de acciones para preservar y difundir las tradiciones correntinas.

Relacionado:  

Corrientes al Día

Jardineritos desfilaron por la peatonal Junín en víspera de “Ángeles Somos”

Publicado en octubre 31, 2025.

Los pequeños del Centro de Desarrollo Infantil Municipal (CDI) del barrio Popular, ataviados para la ocasión, se trasladaron desde la plaza Cabral a la plaza Vera. Durante el trayecto solicitaron (...)

El lunes comienza a regir la nueva tarifa del servicio de colectivo en la ciudad de Corrientes

Publicado en octubre 31, 2025.

A partir del primer servicio del 3 de noviembre, el pasaje de colectivo en la ciudad de Corrientes costará $1.890. De esta manera, entra en vigencia la actualización tarifaria aprobada (...)

Goya avanza con la construcción de una nueva senda peatonal

Publicado en octubre 31, 2025.

Por Corrientes al Día La Municipalidad de Goya avanza con una nueva obra de infraestructura urbana que transformará el paisaje del sector norte de la ciudad: la construcción de una (...)

ACOMPAÑANOS

Corrientes al Día es periodismo local serio y responsable, y queremos que siga siendo gratuito. Invitándonos un Cafecito nos ayudás un montón, porque entendemos que todo suma y que, juntos, las crisis son más fáciles de superar.

Invitanos un café en cafecito.app
AUDEC
Gob provincia
pbs
Aguas de Corrientes
publi
publi
publi
publi
publi
publis
MÁS VISTAS
Copyright © 2024 Corrientes al día. Un sitio que funciona dentro de la plataforma Tres Barbas.